Estoy seguro de que una de las primeras cosas que aprendiste en tus lecciones de español, fue de la existencia de los verbos ser y estar.
Apuesto que tu profesor te dijo algo como: “Es fácil, es solo cuestión de práctica”.
Pero, dime la verdad, ¿en serio fue tan fácil?…
Después de todo este tiempo de aprender español, ¿usas los verbos ser y estar como un nativo o aún sigues teniendo problemas con esto?
No te preocupes, la mayoría de personas se confunden con estos verbos, incluso después de varios meses de tomar lecciones de español, la pregunta es…
¿Por qué hay problemas con el verbo ser y estar?
Primero que todo, tenemos que tener presente que los verbos ser y estar, generan una confusión porque en inglés, ambos verbos significan: to be.
Así que si tu primer idioma es el inglés y quieres traducir al español la frase: “Yo soy doctor”, entonces obtendrás “I am a doctor”.
Ahora, si quieres traducir al español, la frase: “Yo estoy bien”, entonces obtendrás: “I am fine”
¿Notas la pequeña confusión?
- (Verbo ser) Yo soy = I am
- (Verbo estar) Yo estoy = I am
Y lo mismo pasa con todos los pronombres:
- (Verbo ser) Él es = He is
- (Verbo estar) Él está = He is
- (Verbo ser) Ella es = She is
- (Verbo estar) Ella está = She is
- (Verbo ser) Ellos son = They are
- (Verbo estar) Ellos están = They are … …
Para solucionar esto, la gente normalmente pregunta: ¿En qué situaciones puedo usar ser y en qué situaciones puedo usar estar?
Luego le preguntan a su profesor o van a Internet y obtienen algo como esto:
Cúando usar ser:
- Cuando describes personas o cosas.
- Para describir la ocupación de una persona.
- Para hablar de relaciones.
- Cuando queires hablar de posesión.
- Para hablar de tiempo.
Cuándo usar estar:
- Para hablar de estados temporales.
- Cuando usas el presente continuo.
- Para hablar de localización.
Lo que hacen la mayoría de los estudiantes
La gente cree que la solución a la confusión entre los verbos ser y estar, está en memorizar cuales son los contextosen los que se usa cada uno de estos verbos.
Sin embargo, si investigas un poco más acerca de esto, te darás cuenta de que estas reglas no son definitivas, ¡hay excepciones!
Inclusive, estas reglas se pueden romper. De hecho,los nativos las rompen todo el tiempo.
Lo peor de todo es que, en la vida real, las conversaciones son muy rápidas. Nadie detiene una buena conversación para preguntarse a sí mismo:
“Ok, I want to say: “I’m really bored at my current job”, so because I’m talking about a temporary state, then I must use estar. Yes! let’s say it: “Estoy muy aburrido en mi empleo actual”
Si haces esto, tu fluidez se verá afectaday estarás analizando el español en vez de estar hablando español.
De hecho, luego de analizar todas estas reglas y hacer algunos ejercicios escritos (como los famosos fill in the blanks), muchos estudiantes creen que están listos para usar estos verbos correctamente.
Sin embargo, cuando aparece una oportunidad para hablar en español, cometen los mismos errores y dicen cosas como:
- Yo soy aburrido en mi empleo actual.
- Él es muerto.
- Soy 26 años.
Por eso muchos siguen preguntándose…
¿Cómo puedo dominar el verbo ser y estar en español?
A continuación quiero presentarte la solución para dominar el verbo ser y estar y poner fin a las confusiones de una vez por todas.
Sin embargo, antes de empezar, quiero que entiendas que esta solución no tiene nada que ver con las reglas que encuentras en los libros y en Internet.
Es más, si ya has tratado de resolver esta molesta confusión tratando de aprenderte cada uno de los contextos para usar el ser y estar, entonces… ¡ya no lo hagas más!
Si no funcionó antes, ¿que lo haría diferente esta vez?
Mejor, te invito a que le des una oportunidad a la siguiente solución:
1- Escucha mucho español real y aprende intuitivamente.
Piensa en los mejores aprendices de idiomas: los niños.
¿Cómo aprenden los niños que hablan español nativo a utilizar el ser y estar?
- Ellos no memorizan ningunas reglas.
- Tampoco hacen ejercicios de fill in the blanks.
- Ni mucho menos tratan de memorizar en qué contextos utilizar estos dos verbos.
Los niños aprenden el idioma escuchando. De hecho, ellos escuchan tanto español que para ellos se vuelve natural y automático saber cuándo usar ser o estar correctamente.
De hecho, si le preguntas a un hablante nativo del español acerca de cómo usar estos dos verbos, lo normal es que te respondan que no tienen ni idea de qué reglas usan, y sin embargo, usan estos verbos perfectamente.
Haz tú lo mismo, concentra tu aprendizaje en escuchar mucho español real y concentra tu atención en cómo usan los nativos los verbos ser y estar.
Escucha tanto español, que cuando escuches estos dos verbos usados incorrectamente, tú automáticamente digas: “¡Eso no se dice así!”
2- Escucha frases completas en contextos reales
Aprender frases completasnormalmente te da un contexto, lo cual hace que el vocabulario sea más fácil de recordar.
También, cuando escuches una frase que contenga el ser o estar,escríbela y no trates de cambiarla haciendo ejerciciosde conjunciones.
Solo piensa que esa frase es un pedazo de español correcto, eso es lo que necesitas para evitar las confusiones entre ser o estar.
Es decir, si escuchas o lees una frase que diga: “Esa chica está muy buena”, trata de notar en qué contexto se está diciendo, memorizala y no trates de cambiarle nada.
Ahora, cuando veas la frase “Esa chica es buena”, haz lo mismo: nota el contexto en que se dice, memorizala y no le cambies nada.
Haciendo esto verásla diferencia entre ser y estar en cada caso particulary luego lo podrás usar tú mismo.
3- Repite las frases muchas veces
Algo en lo que fallan muchos estudiantes, es que no repiten lo que escuchan.
Sin embargo, cuando digo que ‘no repiten lo que escuchan’, me refiero a que lo que escuchan, lo repiten una o dos veces y así no funciona.
Recuerda que los niños pasan muchas horas a través de su niñez, escuchando las mismas frases una y otra vez.
Esto hace que para ellos sea automático identificar cuando una frase es correcta o no.
Haz tú lo mismo,repite mucho lo que escuches, mínimo unas 30 vecesy verás lo fácil que se vuelve utilizar los verbos ser o estar cuando hables en español.
4- Responde preguntas utilizando los verbos ser y estar
En vez de hacer ejercicios de fill in the blanks, concéntrate en los aspectos principales de aprender un idioma: escuchar y hablar.
Una poderosa manera de entrenar tu cerebro para responder al ser o estar automáticamente, es utilizar preguntas y respuestas.
Por ejemplo, imagina que escuchas una historia en español que dice:
“Daniel es un adicto a las drogas…”
Luego, alguien te hace preguntas acerca de la historia utilizando el ser y estar:
“¿Quién es adicto a las drogas?”
Y tú respondes: “Daniel es adicto a las drogas.”
“¿Daniel es adicto a los video juegos?”
Y tú dices: “no, Daniel no es adicto a los videojuegos.”
….
Haciendo muchas preguntas fáciles de respondercon estos verbos, estarás entrenando tu cerebro para utilizar el ser y estar automáticamente.
¿En serio puedes mejorar con estas recomendaciones?
Absolutamente sí. De hecho, estos consejos que te estoy dando hoy, son algunas de las cosas que hice para mejorar mi gramática cuando yo estaba aprendiendo inglés.
Si no me crees, te animo a que pongas en práctica los consejos que leíste en este artículotan solo por 3 meses y comprueba por timismo que funcionan.
Lo mejor de todo es que estas técnicas están basadas en las investigaciones del doctor Stephen Krashen y Blaine Ray.
Es más, si quieres saber más acerca de esta técnicas, te invito a descargar mi ebook: 10 Secretos que nadie te dice para hablar español como un nativo.
Para conseguirlo, solo registrate en el formulario al final de este artículo y tendrás acceso al ebook y su versión en audio.
También he estado pensandoen hacer un curso para dominar los verbos ser y estarutilizando estas recomendaciones y técnicas, ¿te gustaría hacer este curso?
Responde en los comentarios y me pondré a trabajar para tenerlo listo lo más rápido posible.
¿Quieres hablar español como un nativo?
Join my newsletter and get my free ebook + the audio version as a welcome gift:
10 Secretos que nadie te dice para hablar español como un nativo.
We will collect, use and protect your data in accordance with our privacy policy.