Estaba nervioso, las manos me sudaban y mis estudiantes me miraban fijamente esperando que empezara la clase. Yo no tenía experiencia y me sentía como un impostor tratando de ser profesor de inglés sin título profesional.
—¿Por qué me metí en esto?— Me preguntaba una y otra vez.
Si quieres saber cómo llegué hasta este punto, continúa leyendo y te contaré la historia de cómo conseguí mi primer trabajo como profesor de inglés en Medellín sin tener un título profesional.
Estoy seguro de que mi experiencia te ayudará mucho, porque muchas personas aprenden idiomas con la esperanza de conseguir un mejor trabajo o incluso trabajar en el extranjero.
Para mí, los idiomas me abrieron la puerta a encontrar trabajo fácilmente en la ciudad; y posteriormente a enseñar español por internet.
Si tu objetivo es encontrar empleo utilizando tus nuevas habilidades para hablar español o incluso si quieres viajar a Latinoamérica y vivir ahí un tiempo, entonces mi historia te mostrará cómo puedes lograrlo tú también.
Necesitaba trabajo con urgencia
Fui a la universidad a estudiar “sistemas”, que es el nombre que le damos en Colombia a la carrera que, probablemente en tu país, conoces como “Computer science”.
Hice mi práctica profesional (Internship) en una buena empresa, pero siendo muy honesto, no fui muy buen trabajador que digamos.
Para ser honesto, tuve que haber sido más proactivo y tener más iniciativa para tener éxito en ese trabajo.
El caso fue que me gradué y me enfrenté con la dura realidad:
Necesitaba trabajo; y lo peor de todo, era que tenía muy poca experiencia en una carrera que me apasionaba poco.
Para colmo de males, la competencia era muy fuerte, y los requisitos de las empresas eran muy exigentes.
Sin embargo, algo que siempre me había apasionado era aprender inglés.
Me encantaba este idioma y había alcanzado un nivel muy bueno; tanto, que algunas personas pensaban que tenía un acento muy natural, que pasaba casi por nativo.
En internet había encontrado un método muy eficaz para aprender inglés, usando historias. Me encantaba compartirlo con las personas que querían aprender también.
De hecho, esa fue una de las razones por las que empecé este blog; aunque aquí, aplico el método para ayudar a las personas a aprender español.
Así que, como sabía inglés, pensé:
¿Y si doy clases de inglés?
Yo consideraba que era bueno para enseñar, y mi papá, que trabajaba en una universidad, me dijo que conocía un grupo de estudiantes que podrían necesitar mi ayuda.
Ellos estaban buscando un tutor de inglés que los preparara para un exámen importante.
Es decir, yo no iba a ser profesor de universidad, pero los chicos me iban a pagar por ayudarles a mejorar el inglés.
Sonaba bien, así que acepté y fui a la universidad de aquel grupo de personas. Ellos consiguieron un salón vacío para las clases, y el día llegó…
Yo tenía unos 19 años, y mis estudiantes variaban entre los 20 y los 50 años.
Era un grupo de unas 12 personas desesperado por ayuda para entender los temas que no entendían con su profesor de universidad.
Yo me sentía intimidado, especialmente cuando una de las chicas dijo:
—Uy que profe tan joven—
Y uno de sus compañeros agregó:
—Sí, parece más bien un universitario—
Quizás para muchos, eso puede sonar como un alago (a compliment), pero para mí, en aquel momento, eso me dio más ansiedad y tensión.
En fin, la clase comenzó y empecé a explicarles mi método de aprender con historias y toda la carreta.
Toda la carreta: Colombian idiom that means something like, “all the details”.
Los muchachos tomaban notas y cuando empecé con la primera historia, comencé a ver caras de descontento; algo así como una “poker face” en la cara de varios estudiantes.

Mi clase fue todo un fracaso
Fui a dar clase unas dos veces más, hasta que los chicos me dijeron que iban a suspender mis lecciones porque no sentían que estuvieran aprendiendo lo que necesitaban.
Me sentí triste, porque pensaba que estaba fracasando, pero con el tiempo entendí que lo que aquellas personas necesitaban era algo muy específico:
Ellos no buscaban aprender inglés, solo querían exclusivamente lo necesario para pasar un examen, poder aprobar la materia y graduarse.
Yo fui con mis pequeñas historias en inglés a decirles que les ayudaría a hablar como lo hacen los gringos y los actores Hollywood, pero ellos solo querían:
- Ganar vocabulario escrito.
- Aprender ciertas reglas gramaticales.
- Y conjugar un par de verbos.
Por eso fracasé y volví a casa a pensar en qué hacer con mi vida.
Related: 10 Estrategias Infalibles Para Aprender Más Vocabulario En Español
Mi padre conocía a un hombre de unos 55 años que quería aprender inglés y me recomendó que lo visitara.
Este señor sí quería aprender a hablar como los actores de Hollywood 😅 , así que cuando le hablé de mi método, le encantó y empezamos las clases.
El hombre progresaba y estaba feliz.
Con el tiempo, algunos amigos y conocidos me empezaron a pagar para que les enseñara inglés, pero yo necesitaba más estudiantes si de verdad quería que mi trabajo fuera ser profesor de inglés.
Necesitaba un certificado para ser profesor de inglés

Para esa época, yo tenía algunos amigos que enseñaban idiomas en institutos en Medellín y ellos me decían que necesitaba un diploma para conseguir trabajo en un buen lugar.
Related: ¿Cómo es Medellín? Mira los peligros que corres en esta ciudad.
La verdad es que me daba mucha pereza presentar exámenes o tomar cursos para conseguir estos certificados, y por un tiempo, solo di clases privadas a personas que me recomendaban.
Sin embargo, con el tiempo, me di cuenta de que necesitaba más dinero, así que empecé a buscar dónde conseguir un diploma que me permitiera enseñar en academias de idiomas o institutos.
Mis amigos me hablaban de certificados como:
- TKT
- TOEFL
- TOEIC
- DELTA
—Sin eso no te dan trabajo— Me dijo uno de ellos, así que me puse a buscar donde conseguir uno de estos requisitos.
Un día, encontré una academia de inglés en Medellín que ofrecía un curso de preparación para tomar el TKT (Teaching Knowledge Test).
Llamé y me dijeron que antes de poder tomar el curso de preparación, me tocaba tomar un examen para comprobar mi nivel de inglés.
Fui a la academia, presenté un examen larguísimo y un profesor me hizo una entrevista oral.
Antes de irme, el profesor que me entrevistó, me dijo:
—¿Te puedes quedar un momento? El director de la academia quiere hablar contigo—
Yo no tenía nada que perder, así que me quedé.
Consigo el trabajo de profesor de inglés sin título profesional
El director me llamó a su oficina; era un tipo delgado, alto y con poco pelo; recuerdo mucho que olía a cigarrillo. El hombre me miró y me preguntó si había enseñado inglés antes.
Yo le conté un poco de mi aventura de emprendimiento dando clases particulares; luego, él indagó más acerca de cómo había aprendido el idioma:
—¿Dónde aprendió inglés? ¿Vivió en Estados Unidos o algo así?—
—No señor, nunca he estado allá— Le respondí, mientras en mi cabeza pasaba un pensamiento que decía: “¿Es que tengo que ser extranjero para tomar este curso o qué?”
—¿No le interesaría trabajar aquí?—
El director lanzó esa inesperada pregunta, a la cual, respondí:
—Pues, sí me gustaría ser profesor, pero yo no tengo título. Precisamente vine aquí, para sacar el TKT—
Lo que el director me dijo a continuación, cambió por completo mi forma de ver la carrera que yo estaba persiguiendo:
—Diego, la verdad es que mucha gente va a la universidad y se gradúa como profesor de inglés; muchos incluso enseñan en colegios y escuelas, pero es difícil encontrar gente que sepa hablar el idioma de verdad y pueda enseñarlo.
Si quiere puede trabajar aquí, ganar experiencia y asiste a las clases de preparación para el TKT los fines de semana—
En ese momento, recordé a los profesores de inglés que tuve en el colegio.
La mayoría de ellos usaban libros de texto para enseñar y casi nunca teníamos ejercicios de conversación en inglés.
Lo que dijo el director tenía sentido, así que acepté y finalmente conseguí ser profesor de inglés sin título profesional en mi primer instituto.
¿Entonces no necesitas un título para ser profesor de idiomas?
Lo que quiero comunicar con mi historia, es que no necesitas un título para enseñar español, inglés o cualquier idioma.
Lo más importante es que domines el idioma, puedas hablarlo, escribirlo; y tengas capacidades para enseñar y compartir lo que sabes.
Los certificados sí ayudan mucho, especialmente porque te dan más valor.
¿Qué significa eso?
Pues, con el tiempo, me di cuenta de que a mí me pagaban muy poco en aquel instituto, en comparación con otros profesores que tenían certificados.
De hecho, algunos certificados pueden darte créditos para enseñar en universidades y ganar mucho más dinero.
También depende mucho de la institución en la que enseñes; hay muchos lugares que no valoran a los profesores y lo que buscan es abusar de ellos.
Mucho cuidado, yo estuve en varios de esos sitios y no fue nada buena la experiencia.
¿Qué buscan las academias de idiomas en un profesor?
Sobre todo, lo que más puntos te da en estos lugares educativos es que puedas hablar el idioma que quieras enseñar fácilmente.
Claro, pueden tener más requerimientos, pero a la hora de la verdad, lo que más pesa es qué tan bien hables un idioma.
En algunos lugares, basta con decir que eres nativo del idioma que enseñe el instituto para que te contraten.
Por ejemplo, en varias academias donde yo trabajé, muchos americanos e ingleses conseguía trabajo fácilmente, sin mencionar la alegría que les da a los estudiantes poder tener un profesor nativo.
Para ellos es como aprender inglés “de verdad”, como ponerse a prueba, a ver si de verdad están aprendiendo.
Algunos extranjeros incluso se ofrecían a asistir a un par de clases nada más para acompañar al profesor y conversar con los estudiantes.
A varios les pagaban y otros solo lo hacían porque querían conocer gente en sus viajes.
Conclusión
Yo sé que el sueño de muchas de las personas que aprenden español es viajar y conocer culturas, personas y lugares diferentes.
Latinoamérica es un destino perfecto para eso, y si tu meta es vivir en un país hispanohablante, pero no sabes en qué trabajar, estoy seguro que mi historia te enseñó algo importante.
Como resumen puedo decirte que lo único que necesitas para enseñar un idioma y trabajar con eso, es:
- Hablar bien el idioma que quieres enseñar.
- Saber compartir lo que sabes.
Si quieres enseñar tu lengua nativa, tendrás una gran ventaja sobre cualquier otro profesor, y si tienes certificados, valdrás buen dinero.
En conclusión tienes que hacer lo que yo hice cuando me convertí en profesor de inglés sin título: buscar una oportunidad y tomarla.
Para terminar, tengo una pregunta para ti:
¿Has pensado en mudarte a otro país? ¿En qué buscarías empleo?
Cuéntame en los comentarios, y házlo en español.
Hello! I was wondering about something.If a person only has secondary education ,studied English and has experience teaching as a private tutor,could that person be called a ” teacher” ? I ask this because many people understand by ” teacher” , a person who’s got a degree in Education or at least a certification related to teaching and they always expect that, and may feel ” cheated” or that the person does not have the right to be called like that if they come to know that this person only studied at school. Would there be a better term for people who teach but do not have formal studies related to teaching?
Hey Helena,
Loved your question.
I don’t think you need a degree to be a teacher, at least not in 2022 when we’re finding high-quality online courses and education from people who don’t own degrees or anything like that.
Just think of big names like Tim Ferris or Pat Flynn, people who teach a lot in the online space or even some of the best YouTube channels or blogs for language learning, many of them are run by people who don’t have degrees either.
Now, something that I find very interesting is that people with degrees sometimes cannot do the most basic tasks to actually be called ‘professionals’, like many English teachers that work at schools in cities from Latin America: many of them can’t have English conversations.
So how useful is a degree if you can’t do what you say you do? Actually, these days I feel like people rather having degrees more as a matter of status than anything else.
In my opinion, if you want to be a professional, the best thing you can do is to learn something and get really good at doing that which I consider was what happened to me during my journey as a language learning teacher.