¿Qué son los modismos en español?

Los modismos en español son un obstáculo para muchos extranjeros que quieren aprender este idioma.

¿Pero por qué es difícil entender los modismos? ¿Y qué son los modismos en español exactamente?…

En este artículo responderemos estas preguntas.

Además de eso, al final voy a enseñarte 4 modismos que puedes usar en cualquier país hispano hablante.

¿Qué son los modismos en español?

A los modismos también se les conoce como expresiones idiomáticas.

Básicamente, los modismos son expresiones o frases fijas, es decir grupos de palabras que siempre van juntas y que comunican una idea.

En otras palabras, son frases muy comunes, que los nativos usan para expresar algo específico.

En el siguiente vídeo puedes escuchar una explicación más detallada que hice acerca de los modismos en español.

Una característica de los modismos es que su significado no se puede entender al analizar cada palabra de la frase que te están diciendo.

Por ejemplo, supongamos que alguien te dice: “échale un ojo al carro”.

No tiene sentido pensar que la frase significa, literalmente, poner tu ojo humano en el carro.

Qué locura, ¿no?  😅 

Entonces, ¿Qué significa “échale un ojo al carro”?

Sigamos hablando un poco más acerca de qué son los modismos y más abajo te digo exactamente qué significa esta expresión.

En todos los idiomas existen los modismos

Es muy probable que también utilices modismos en tu idioma materno.

En inglés, por ejemplo, a los modismos los conocemos como “idioms”.

  • En francés son expressions idiomatiques.
  • En portugés, expressões idiomáticas.
  • Para los alemanes son Redewendungen.
  • Y en Italia la gente los llama idiomi.

Algo muy interesante, es que algunos modismos son utilizados exclusivamente en regiones o países específicas, mientras que otros se usan en muchos países y curiosamente en diferentes idiomas.

Es decir, la gente puede usar la misma expresión en diferentes idiomas para comunicar una misma idea.

Por ejemplo, en español usamos la expresión“romper el hielo” para indicar que vamos a romper la tensión e iniciar una conversación con otra persona.

Lo interesante es que en inglés también existe esta misma expresión “break the ice” y se usa de la misma manera.

Sin embargo algo que tienes que tener en cuenta es que no todos los modismos funcionan cuando se traducen exactamente entre diferentes idiomas.

Cada región puede tener sus propios modismos

Picture of Salento, Colombia
Salento, Colombia.

El mundo hispano hablante es grande.

Es tan grande que se dice que casi 500 millones de personas hablan español en todo el mundo.

Como hay tanta gente, esto crea mucha diversidad en cada región donde se habla español.

Es decir, si hablamos de modismos, podemos decir que hay muchas expresiones que se usan en ciertas regiones, pero que los nativos de otras regiones no pueden entender.

Por ejemplo, en Colombia, un modismo común es “hablar caspa”, y se usa para referirse a la acción de contar historias o mentiras con el objetivo de reírse o de burlarse de alguien.

Sin embargo, si vas a México y dices que tus amigos están hablando caspa, es muy probable que tus amigos mexicanos no entiendan lo que estás diciendo.

De hecho, lo mismo pasa en México, ellos tienen expresiones que no entendemos en Colombia o en otros países.

¿Los modismos en español son difíciles de entender?

¡Claro que no!

De hecho, los modismos son una manera excelente y completamente automática para expresar ideas en español.

Es decir, una vez que conoces un modismo, será fácil identificarlo o usarlo porque siempre se usa de la misma manera.

Sin embargo, cuando no los conoces, los modismos sí pueden ser difíciles de entender.

Por ejemplo, ¿te acuerdas de la expresión “échale un ojo al carro” que te mencioné al principio del artículo?

De nada sirve que trates de traducirlo o analizar la estructura de la frase, sencillamente alguien te tiene que decir qué significa.

Los modismos pueden ser un problema para entender a los nativos

Si no conoces muchos modismos en español, es probable que tengas el problema que yo tuve en el pasado.

Cuando yo estaba aprendiendo inglés tuve muchos problemas para entender a los nativos porque ellos usaban muchos modismos.

Me pasaba algo extraño, para mí era fácil entender discursos formales y a los profesores, pero cuando veía películas en inglés o hablaba con gente real, era muy difícil entenderlos.

El problema era que los recursos que yo escuchaba, tenían un inglés muy neutro y fácil de entender.

Por otro lado, las películas y la gente de verdad eran un problema para mí porque ellos usaban frases reales y cotidianas con modismos o “idioms”.

Mi problema eran las frases como:

  • Out of the blue
  • It’s raining cats and dogs
  • Turn a blind eye to..

Yo entendía cada palabra individualmente, pero no podía entender el verdadero significado de las frases, es decir, para mi, ¡no tenía sentido que llovieran perros y gatos!

Sin embargo, un día empecé a aprender estos “idioms” y así fue que empecé a entender mejor el inglés de las personas de verdad.

Si esto te está pasando a ti, entonces ahora sabes que tienes que aprender los modismos que los nativos usan cuando hablan.

Por esta razón quiero compartir contigo cuatro de estas expresiones idiomáticas, y sí… ahora sí voy a explicarte el significado de “échale un ojo al carro”.  🙃 

4 Modismos que puedes usar en cualquier parte del mundo

Guy sitting at the airport

Como te expliqué antes, algunos modismos solo los usan en pequeñas regiones específicas.

Sin embargo, hoy te voy a enseñar cuatro modismos en español, que puedes usar en todos los países hispano hablantes.

Empecemos con…

1- Échale un ojo a….

“echar un ojo” significa vigilar, así que cuando te pedí que le echaras un ojo al carro, quise decir, que vigiles el carro, que lo mires constantemente para que no le pase nada.

Puedes usar este modismo con miles de cosas, como por ejemplo: “échale un ojo al bebé”, “échale un ojo al fogón”, “échale un ojo a la abuela”, etc.

2- Dame una mano…

No, no te estoy pidiendo que me des tu mano literalmente.

Con este modismo, lo que te estoy pidiendo es ayuda, por ejemplo:

“La casa está sucia, dame una mano y limpiemos este desorden”.

En otras palabras, “La casa está sucia, ayúdame y limpiemos este desorden”.

3- Hacer borrón y cuenta nueva…

Este modismo básicamente se utiliza para hablar de volver a empezar algo o comenzar algo desde el principio.

Por ejemplo, digamos que tuviste una discusión con tu pareja y le dices algo como:

“Amor, discúlpame por ofenderte, ¿Podemos hacer borrón y cuenta nueva?”

O también lo puedes usar en otro tipo de situaciones, como cuando estás jugando algún juego y quieres volver a comenzar, podrías decir algo así:

“Esta vez no me fue tan bien, hagamos borrón y cuenta nueva”.

4- Tirar la toalla…

Esta expresión significa rendirse y viene del boxeo.

Cuando los boxeadores se rinden, sus entrenadores lanzan una toalla para indicar que no lucharán más.

De la misma manera tú puedes “tirar la toalla” para algunas cosas, por ejemplo:

“La universidad está muy difícil, creo que voy a tirar la toalla”.

¿Cómo puedes aprender modismos en español?

Básicamente de eso se tratan los modismos en español.

Si quieres conocer otros modismos, puedes aprender más en este blog, los siguientes 3 artículos pueden ayudarte mucho:

Recuerda que para aprender modismos lo que necesitas es que ver o escuchar la explicación de lo que significa cada expresión.

Luego de eso, para recordarlos fácilmente, debes escucharlos en diferentes contextos y repetirlos muchas veces.

Estoy seguro que mi canal de youtube es un buen recurso para aprender algunas de esas expresiones idiomáticas.

Puedes verlo en el siguiente enlace:

Stories using idioms in Spanish on YouTube

Finalmente, algo muy importante es que empieces a usar estas expresiones en tus conversaciones en español.

De hecho, si tienes amigos hispano hablantes, puedes pedirles que te enseñen expresiones comunes o modismos en español.

Para terminar este artículo, quiero hacerte una pregunta:

¿Conoces más modismos en español?

Cuéntame en los comentarios, incluso podrías enseñarme alguna expresión que yo no conozca, ¡sería genial!

Diego Cuadros is a blogger and a Spanish online teacher. He uses stories to help Spanish lovers understand fast-speaking native speakers, so they don't freeze and panic in conversations.

Leave a Comment