3 razones por las que los nativos hablan muy rápido en español (Incluso si ya tomaste lecciones en el pasado)

¿Entiendes a los Latinos cuando hablan entre ellos? ¿Puedes entender todas las palabras y expresiones que ellos usan cuando hablan espontáneamente? ¿Sientes que los nativos hablan muy rápido?

Si respondiste ‘sí’ a cualquiera de las preguntas de arriba, tienes que saber que no estás solo. Un estudio reciente en el Reino Unido, mostró que el 45% de los estudiantes de idiomas, se sentían “avergonzados” por el nivel de sus habilidades con la lengua extranjero. Esto incluye, por supuesto, entender español hablado.

Sin embargo, ¿por qué es tan difícil entender a los nativos? ¿realmente hablan muy rápido? ¿o tal vez solo necesitas más lecciones? En este artículo, aprenderás cual es el problema real.

Read this post in Enlgish now!

¿Sientes que no entiendes nada porque los nativos hablan muy rápido? Apuesto que no habías pensado en esto…

Todos estamos de acuerdo en algo: El español hablado es rápido, ¡es súper rápido! Sin embargo, dependiendo del acento que escuches, los hablantes podrían hablar más rápido o más despacio.

Pero no importa qué acento escuches, en las conversaciones reales en español, sencillamente no hay tiempo para:

  • Pensar en gramática
  • Buscar el significado de las palabras
  • O traducir palabras

De hecho, todos los idiomas hablados se perciben como “rápidos”.

Simplemente piensa en tu lengua materna, ¿crees que tú hablas despacio? … Pues, si así piensas, estás equivocado. Tú no hablas rápido o lento, tú simplemente hablas a una velocidad natural, conversacional y fluida.

Entonces, ¿los nativos hablan muy rápido? No, ellos simplemente hablan a una velocidad natural. Sin embargo, si esto es tan ‘natural’, ¿Cuál es tu problema? ¿Por qué no puedes entender a los nativos en español?

La respuesta la tienes tú mismo. Y si eres como la mayoría de mis estudiantes, hay 3 razones por las que sientes que los latinos o los españoles hablan a 100mph.

#1 No sabes el significado de las palabras que los nativos usan.

Duck made out of clay standing on a dictionary and pointing to one page

La gente siempre piensa que los nativos están hablando muy rápido, pero es más probable que los latinos usen vocabulario que tú no conoces. Déjame darte un ejemplo.

Digamos que estás teniendo una conversación con un colombiano. Tú y él están hablando acerca de la Ciudad Perdida en Santa Marta, y de repente, él utiliza la palabra “chévere”, que significa “cool”. Pero supongamos que tú no sabes eso, así que el colombiano dice:

“Sí, la ciudad perdida es un lugar muy chévere

Entonces, seamos honestos: si nunca has visto esta palabra en tu vida, si nunca la escuchaste en el pasado o nunca la viste escrita en alguna parte…

Incluso aunque hubieras tomado lecciones de español por 2 años en la universidad, o si te sintieras como un experto para conjugar verbos usando el subjuntivo y el pretérito pluscuamperfecto…

No hay manera de que puedas entender lo que la otra persona te dijo acerca de la Ciudad Perdida, si no conoces el significado de las palabras que él o ella usa.

En nuestro ejemplo, no es que te falte practica, o que necesites más lecciones. Simplemente, no sabías el significado de la palabra “chévere”.

De hecho, esto me recuerda un comentario que uno de mis estudiantes me hizo una vez:

“No es justo que los nativos no usen las palabras que yo conozco”

Simplemente recuerda que tú eres el que está aprendiendo el idioma de ellos, así que en vez de concéntrarte en lo que no sabes, concentrate en lo que tienes que aprender: el vocabulario que los nativos usan en la vida real.

#2 Has estado aprendiendo español de libros de texto, pero el español real es un tema del que nunca escuchaste hablar…

Kid in a library opening a book

Los libros de texto son una buena forma de familiarizarte con el español. De hecho, muchas escuelas los usan porque hacen ver el aprendizaje del español de forma académica y sistemática.

  • Explican la estructura del español
  • Son buenos para enseñarte el vocabulario básico
  • Puedes aprender a pedir burritos en español

Pero nunca podrán enseñarte como habla la gente en la vida real. Sí, los libros de texto pueden tener algunos diálogos, pero siendo honesto contigo, muy pocos libros usan vocabulario natural y espontáneo. Sólo mira esto:

—Hola, ¿cuál es tu nombre?— 
—Mi nombre es Juan —
 —¿De dónde eres Juan?— 
—Yo soy de Colombia, ¿y tú? ¿de dónde eres?—

Seamos sinceros: En la vida real, ¡nadie habla así!

  • La gente tiene acentos
  • Las palabras se acortan
  • Hay muchas muletillas
  • Los modismos aparecen de repente en las conversaciones

De hecho, los libros de texto se concentran en las reglas gramaticales correctas. Pero cuando escuchas español en la vida real, te das cuenta de que, incluso la gente “educada”, no usa bien las reglas gramaticales cuando hablan.

Entonces, si has estado aprendiendo español de libros de texto, no es de extrañar que sientas que los nativos hablan muy rápido, ¡simplemente nunca aprendiste el verdadero español hablado!

#3 No has dedicado suficiente tiempo a escuchar español

Statue in a pose of listening

Escuchar español es una actividad que muchas personas subestiman. Lo más curioso de todo, es que los expertos consideran esta actividad como algo esencial cuando aprendes un idioma.

Después de todo, ¿de qué te sirve hablar español si no puedes entender lo que los demás te dicen?

Si tienes problemas para entender a los nativos, entonces probablemente necesitas pasar un poco más de tiempo fortaleciendo tus habilidades de escucha en español.

Haz lo mismo que hace un atleta:

  • ¿No puedes levantar el peso necesario para esa competencia? Haz más ejercicios de fuerza e inténtalo de nuevo
  • ¿Quieres terminar esa carrera? Continúa entrenando hasta que tu cuerpo sea más fuerte
  • ¿Necesitas mejorar tu puntería en el baloncesto? Entrena más duro hasta que lo hagas mejor
  • ¿Sientes que los nativos hablan muy rápido? Escucha más español

Los beneficios a largo plazo de escuchar español

El Dr. Stephen Krashen habla acerca de “comprehensible input”, que en otras palabras se refiere al contenido que le das a tu cerebro para aprender un idioma.

…¿Quieres mejorar tus habilidades en otro idioma? Escucha y lee, escucha y lee…

Stephen Krashen

Krashen dice que el idioma se aprende mejor cuando recibimos mensajes fáciles de entender en el lenguaje que estamos aprendiendo.

Y si lo piensas bien, esto tiene mucho sentido, así es como los bebés aprenden a hablar. Ellos no aprenden gramática primero, ni memorizan vocabulario para poder hablar, pero terminan entendiendo a todo el mundo.

Tú tienes que aprovechar las capacidades naturales de tu cerebro para aprender idiomas, igual que lo hacen los niños.

Ellos escuchan mensajes, sus padres les ayudan a entenderlos, y con el tiempo, esos mensajes se vuelven fáciles de entender para sus cerebros.

Otros investigadores como el Dr. J Marvin Brown dicen que la fluidez es el resultado de escuchar. Y el políglota de Internet, Steve Kaufmann, quien habla 17 idiomas dice:

…Si desarrollas buena comprensión de escucha, las otras habilidades vendrán solas. Tu habla llegará, incluso tu gramática y todas estas cosas llegarán…

Steve Kaufmann

En otras palabras, si pasas mucho tiempo escuchando español, entonces tendrás dos resultados muy poderosos:

  1. Entender a los latinos y españoles será más fácil y automático
  2. Tus habilidades para hablar van a incrementarse muchísimo.

¡Tú puedes entender a los nativos en español!

En mi experiencia como profesor, he visto a muchos estudiantes sentirse frustrados después de años de estudiar español.

Siempre es lo mismo: ellos creen que han llegado a un buen nivel de español, van a México, hablan con los latinos y luego regresan a su país pensando: “¡Los nativos hablan muy rápido!

Pero ahora tú sabes porqué pasa esto. Para resumir, el problema es:

  • Puede que no sepas el vocabulario que usan los nativos
  • Los libros de texto han sido el centro de tu aprendizaje
  • No has pasado suficiente tiempo escuchando español

Sin embargo, conocer el problema no te ayuda a arreglar nada. Tienes que trabajar duro en la solución de esta dificultad, y todo comienza contigo mismo…

Así que es momento te visualizarte tienendo conversaciones en español, perciviendo cómo cada mensaje fluye como agua. ¡Yo sé que tú puedes lograrlo!

Solo recuerda estas 3 lecciones que aprendiste hoy: El español real es más importante. Los libros de texto no te ayuda. Debes dedicar tiempo a esuchcar español.

El sigueinte paso es encontrar estrategias para ayudarte a aumentar tus habilidades para entender a los nativos. En mi libro gratis: 10 Secretos que nadie te dice para hablar español como un nativo, comparto 4 estrategias muy poderosas para ti.

Consiguelo en el formulario que hay abajo:


And for those of you looking to transform your listening skills in Spanish using fun and engaging stories, make sure to check out this course I recently tested online. It aims to improve your listening skills in less than 90 days using conversations and stories. By the way, this link above is an affiliate link, which means that I earn a commission if you end up purchasing this course. It’s at no extra cost to you, and please if you have any questions related to this product, please let me know, and I’d be happy to answer them for you.

Diego Cuadros is a blogger and a Spanish online teacher. He uses stories to help Spanish lovers understand fast-speaking native speakers, so they don't freeze and panic in conversations.

Leave a Comment