Hoy voy a contar la historia de cómo se separó Panamá de Colombia. Recuerda que la historia la he simplificado y exagerado para que sea más fácil de recordar para los estudiantes de español.
Transcripción…
Era el año 1876. Sam era un hombre poderoso, multimillonario, influyente y muchas personas lo respetaban. Todos creían que la opinión de Sam era muy importante.
Un día, Sam escuchó que el presidente de Francia quería hacer un canal en un pequeño pueblo de Colombia llamado Panamá, para unir los océanos Atlántico y Pacífico. El plan era extraordinario, genial, una idea brillante porque de esa forma los barcos podrían viajar más rápido por el mundo.
Obviamente, este canal era un excelente negocio, pero el proyecto era muy costoso y el presidente de Francia no pudo pagarlo. Inmediatamente, Sam vio su oportunidad, fue a Panamá y le dijo al dueño de la ciudad:
— Amigo, si usted quiere ser rico, separese de Colombia —
— Pero, ¿de qué voy a vivir entonces? — Respondió el dueño de Panamá
— Déjeme construir el canal de Panamá. Usted lo trabaja y después partimos ganancias —
En 1903 Panamá se separó de Colombia. Luego, Sam le metió plata al canal, lo construyó y quedó listo en el año 1914. Fue todo un éxito.
El dueño de Panamá y Sam empezaron a hacer plata de lo lindo, pero el presidente de Colombia quedó ofendido y dijo que había perdido a Panamá por culpa de Sam.
Panamá dijo: — ¡Jamás! Sam no tuvo nada que ver en esto. Estoy orgulloso de mi país y de lo que hemos logrado. —
Fin.
Aprende español usando historias…
Si quieres mejorar tus habilidades para entender a los latinos cuando hablan rápido, te invito unirte a mi newsletter y recibir mi guía gratis: 7 Steps to Understand Fast-Speaking Latinos Through Compelling Listening Stories o también puedes tomar mi curso de español: