La historia de hoy la escribí yo mismo, y sigue el mismo estilo de historias que utilizo en mis cursos. Está diseñada para que los estudiantes de español mejoren sus habilidades para entender a los nativos.
Materiales para esta historia:
Aquí puedes leer la transcripción de la historia escrita en pasado y más abajo verás el vocabulario:
Hace 80 años en una galaxia muy muy lejana, hubo un hombre llamado Esteban.
Esteban era un gran bailarín. Él sabía bailar de todo: salsa, merengue, hip hop, bachata, champeta, vallenato… de todo.
Esteban se ganaba la vida siendo astronauta. Un día, mientras estaba en una misión en el planeta Júpiter, hubo un accidente y su nave chocó contra un meteorito. Esteban se volvió nada y lo peor de todo es que perdió una pierna.
De regreso a la Tierra y luego de salir del hospital, Esteban cayó en depresión porque no podía volver a bailar, pero un día de tantos, Esteban conoció a una chica, otra bailarina, llamada Sofía.
— No te sientas mal Esteban, puedes seguir bailando aunque no tengas tu pierna derecha — dijo Sofía.
— ¿Y cómo se supone que voy a hacer eso? — respondió Esteban.
Sofía tomó a Esteban de la mano y lo ayudó a subir a su nave espacial.
— ¡En el espacio puedes bailar sin tu pierna derecha! — dijo sofía mientras despegaban.
Finalmente, cuando estaban en el espacio y sin gravedad, Esteban y Sofía empezaron a bailar. hicieron vídeos en YouTube y a la gente le gustó tanto que Esteban se volvió famoso y fue feliz bailando con Sofía.
Vocabulario
Bailarín: Una persona que baila.
Se ganará la vida: Esta expresión se usa para hablar de la actividad con la que alguien hace dinero, por ejemplo: “Juan se gana la vida como programador”.
Su nave chocará contra un meteorito: La nave se estrella o colisiona con un meteorito.
Se va a volver nada: Modismo que usamos en español para indicar que sufrimos muchas heridas y estamos muy mal.
Caerá en depresión: Sufrirá depresión. Empezará a sentir depresión.
Un día de tantos: Un día cualquiera.Despegan: Esta palabra viene del verbo despegar y significa levantar vuelo, empezar a volar o sencillamente, es el primer momento en que algo deja de tocar el suelo y empieza a volar en el aire. Por ejemplo: “El avión despega a las 7am.”
Aprende más…
Si quieres mejorar tus habilidades para entender a los latinos cuando hablan rápido, te invito unirte a mi newsletter y recibir mi guía gratis: 7 Steps to Understand Fast-Speaking Latinos Through Compelling Listening Stories o también puedes tomar mi curso de español: