Hablar español con fluidez puede ser un desafío para muchos. De hecho, muchos de mis estudiantes me han hecho la pregunta que ves en el título del artículo de hoy.
Yo sé que algunas de las personas que lean este artículo, tratarán de empezar un debate diciendo:
“Todo depende de que signifique fluidez para ti“… y si estás pensando eso, entonces lee este artículo que escribí hace algún tiempo.
Con el blog post del día de hoy, quiero compartir algo muy importante que me ayudó a tener éxito cuando estaba aprendiendo inglés.
Lo que voy a compartir hoy es tan poderoso, que si lo aplicas correctamente, puedes llegar a sonar como un nativo en español, tal y como me pasó a mí con el inglés.
Este es el secreto para aprender cualquier idioma…
Si yo puedo hablar inglés con fluidez, tú puedes hablar español con fluidez
Cuando yo era pequeño tuve la oportunidad de estar en varios cursos de inglés.
Mis padres me inscribían a estos cursos para que yo creciera siendo bilingüe, pero al final de los cursos no conseguía muchas habilidades para hablar en inglés:
- Podía leer en inglés.
- Conocía muchas reglas gramaticales.
- Sabía de memoria varias canciones en inglés.
- Tenía buenas notas.
Pero no podía entender a los nativos cuando hablaban y mucho menos tener una conversación espontanea y natural en inglés.
Este idioma se convirtió en un problema para mí cuando llegué al último año de secundaria (En Colombia lo llamamos “el grado once”). Si no pasaba un examen de inglés, ¡no me podía graduar!
¿Por qué te cuento todo esto?
Por qué muchas personas que están aprendiendo español han pasado por las mismas situaciones que tuve que enfrentar yo cuando aprendí inglés, por ejemplo:
- ¿Sientes que los nativos hablan muy rápido en español?
- ¿Es difícil recordar vocabulario en español cuando lo necesitas?
- ¿Sigues confundiendo los pronombres aunque ya los estudiaste todos?
- ¿Es difícil conjugar los verbos en español?
Esos mismos problemas los tuve yo con el inglés, pero pude superarlos y aprender a hablar como un nativo.
¿Por qué no puedes hablar español con fluidez a pesar de que ya lo estudiaste?
¡Porque tienes que estudiar más!… Ok no, solo es un mal chiste.
En realidad no tienes que estudiar más. De hecho, yo te sugiero que olvides muchas de las cosas que aprendiste cuando estabas estudiando español, vamos a ver por qué…
En clase de español, normalmente aprendes español mirando al tablero, al profesor y a tu libro de texto:
- Aprendes pronombres, verbos, las estructuras de las oraciones, las conjugaciones de los verbos.
- Haces ejercicios en una hoja de papel, llenas los espacios en blanco para completar oraciones, identificas los errores en los textos o escribes respuestas a preguntas.
- Tienes conversaciones con tus compañeros de clase, que normalmente tienen las mismas dificultades que tú.
- Tomas exámenes para ver cuanto sabes.
- ¡Y muchas otras cosas más!
Todo esto hace parte de una forma muy académica de aprender español. Ahora, piensa en lo que hacen los mejores aprendices de idiomas…
¿Sabes quienes son? …
…¿no?…
¡Pues los dinosaurios!
Bueno, no en realidad, no son los dinosaurios… eso solo fue un mal chiste.😅
Los mejores aprendices de idiomas son los niños. Solo piénsalo… luego de un buen tiempo de aprendizaje:
- Los niños terminan hablando fluidamente.
- Desarrollan el acento del lugar en el que crecen.
- Entienden a los demás hispano-hablantes sin problemas.
- Se expresan con naturalidad.
- Su habla sale automática y espontáneamente.
Deja de estudiar y mejor haz lo que hacen los niños para hablar español con fluidez
Responde las siguientes preguntas con honestidad:
- ¿Alguna vez has visto a un niño tomando su tiempo para pensar en cómo conjugar un verbo?
- ¿Has visto un niño estudiando el subjuntivo para poder usarlo en sus conversaciones diarias?
- ¿Has visto a un niño confundido porque no sabe cual es el pronombre que debe usar?
- Se honesto… ¿Has visto a un niño estudiando su lengua materna, tal y como se hace en los cursos de español tradicionales?
La verdad es que no, un niño nunca hace nada de esto.
Los niños se concentran en la comunicación.En vez de los métodos académicos, ellos:
- Se divierten aprendiendo su idioma.
- Interactúan con su familia.
- Exploran cosas nuevas mientras aprenden su idioma.
- Hacen amigos mientras aprenden su idioma.
- Ven televisión y películas que disfrutan mientras aprenden español.
Si aproximas tu aprendizaje del español, a la manera en que los niños aprenden su idioma materno, te aseguro que tendrás resultados muy poderosos, igual que como me pasó a mí con el inglés.
En mi ebook gratis: 10 Secretos que nadie te dice para hablar español como un nativo, te muestro varias técnicas que puedes emplear en tu aprendizaje para aprender como lo hacen los niños.
Para descargarlo solo tienes que registrarte en el formulario que hay abajo.
And for those of you looking to transform your skills in Spanish using fun and engaging stories, make sure to check out this course I recently tested online. It aims to improve your listening skills in less than 90 days using conversations and stories. By the way, this link above is an affiliate link, which means that I earn a commission if you end up purchasing this course. It’s at no extra cost to you, and please if you have any questions related to this product, please let me know, and I’d be happy to answer them for you.
¿Quieres hablar español como un nativo?
Join my newsletter and get my free ebook + the audio version as a welcome gift:
10 Secretos que nadie te dice para hablar español como un nativo.
We will collect, use and protect your data in accordance with our privacy policy.