Ya llevas un buen tiempo aprendiendo español.
De hecho, tienes un “streak” casi perfecto en Duolingo y sigues ganando cada test de gramática en tu clase de español.
Vas muy bien, pero hay un problema…
Cada vez que escuchas a dos nativos hablar en español no entiendes absolutamente nada.
Peor aun, cuando tú tratas de hablar español con un nativo, siempre utilizas frases como:
“Más despacio por favor”, o la clásica “repite por favor”.
Si te pasa eso, tu problema es uno y solo uno:
No dedicas suficiente tiempo a escuchar español.
Pero, ¿para qué dedicar tiempo a escuchar?
¿No es suficiente con lo que escuchas en tus clases de español?
La verdad, no…
En este post aprenderás porqué es necesario pasar MUCHO TIEMPO escuchando español si de verdad deseas aprender a comunicarte con los nativos en este idioma.
Escuchar Español Es La Habilidad Más Importante Para Hablar Español
Dicho sencillamente:
Si no pasas tiempo escuchando español, nunca hablarás el idioma.
Esa es una verdad muy sencilla, pero poderosa.
Por ejemplo, los niños necesitan alrededor de 10 o 15 meses escuchando el idioma antes de que puedan pronunciar sus primeras palabras.
Para usar oraciones más complejas se demoran unos 18 meses.
Y para hablar y comunicarse efectivamente necesitan algo más de tiempo.
De hecho, si un niño nace sin la capacidad de escuchar, entonces nunca aprenderá a hablar.
¡Será mudo!
Entonces, ¿por qué aprenden a hablar los niños?
¡Porque los niños escuchan!
En tu caso es lo mismo.
Si pasas la mayor parte de tu tiempo con tu libro de texto para aprender español o aprendiendo vocabulario con tu app, serás como un niño sordo tratando de aprender a hablar con un libro o con un teléfono.
Sencillamente, imposible.
Esto suena muy lógico, pero la mayoría de estudiantes de español le dan más importancia a “hablar” que a cualquier otra habilidad del español.
Pero hablemos un poco más de los niños para entender cómo escuchar los ayuda a aprender a hablar…
El Periodo Silencioso (The Silent Period)

Los expertos en “langauge acquisition” hablan de un periodo de tiempo en que los bebés no pronuncian ninguna palabra.
(Todos lo hemos visto porque los recién nacidos no pueden hablar).
A ese periodo de tiempo, en que los bebés solo reciben “input” o simplemente escuchan, se llama el periodo silencioso (the silent period).
Este concepto ha sido muy controversial porque mucha gente dice que el “silent period” sencillamente es la ausencia del lenguaje.
Y otras personas alegan que los bebés nunca están completamente callados, sino que reaccionan de otras maneras, como:
- Balbuceando (baby talking).
- Llorando.
- Gritando.
- O haciendo popó.
En fin…
Algo que nadie puede negar, es que los bebés sanos escuchan, y luego de cierto periodo de tiempo comienzan a imitar el lenguaje que oyen a su alrededor.
No hay ningún bebé recién nacido que nazca diciendo algo como:
“Yo mom!… I just finally came out of your belly. I’m kind of hungry now, what’s for lunch?”
¿Por qué no?
Porque primero necesitan una buena cantidad de tiempo…
- Escuchando a sus padres hablar.
- Oyendo a los vecinos, a los abuelos.
- Incluso escuchando la televisión o a cualquier persona que hable.
Sin embargo, los adultos que quieren aprender un segundo idioma, usualmente “se saltan” todo el proceso de escuchar.
Lo normal es que en un curso de español, un adulto empiece a tratar de hablar desde el primer día.
Y en general, la mayoría de cursos de español se centran en que los estudiantes aprendan a “hablar”.
¿Pero cómo van a hablar si no dedican tiempo a escuchar?
Escuchar Y Entender Un Idioma Extranjero Es Difícil
Hay que aceptarlo, escuchar a un hispanohablante nativo hablar es difícil.
Pero es como todo en la vida.
Al principio es frustrante y hasta incómodo, pero con el tiempo se vuelve una tarea automática que no requerirá esfuerzo.
Igual que cuando tratas de tocar una guitarra por primera vez.
El solo hecho de tener una postura correcta y poner las puntas de tus dedos en cada cuerda es incómodo, e incluso doloroso cuando te salen tus primeras ampollas (blisters).
Este dolor y la incomodidad desaparecen de una sola manera:
Practicando y practicando.
Ocurre lo mismo con la habilidad de escuchar y entender español, tienes que:
Escuchar, escuchar y escuchar
El Dr. Paul Sulzberger, un investigador de la universidad de Victoria en Nueva Zelanda dice que por el simple hecho de exponerte a escuchar un idioma, vas a aumentar tu potencial de aprenderlo.
¿Por qué?
Porque como el Dr. Sulzberger dice: “nuestra habilidad de aprender nuevas palabras está directamente relacionada con qué tan a menudo nos hemos expuesto la combinación de sonidos específicos que forman las palabras”.
Dicho de otra manera, aun si no entiendes lo que escuchas, si escuchas español, estarás estimulando tu cerebro para aprender el idioma.
Claro, escuchar español sin entender nada puede ser aburrido.
De hecho, en mi opinión, no es lo más óptimo, ni lo más didáctico.
Pero el punto aquí es que escuchar es una poderosa y efectiva herramienta para aprender español.
Escuchar Es La Base Para Hablar Con Fluidez
Sin importar cuál es tu definición de qué es hablar fluidamente en español, escuchar te ayudará a lograrlo.
Como dije antes, si no escuchas español, no vas a aprender a hablar.
Para que lo entiendas mejor, imagina que tus capacidades para hablar español son un velero (a sailboat).
Y tus capacidades para escuchar son el viento.
Un velero, necesita viento para avanzar; y entre más fuerte sea el viento, más avanzará el bote.
Eso significa que entre más escuches, más aumentarán tus capacidades para hablar.

Estas dos habilidades están íntimamente relacionadas.
¡Pero ojo!
No estoy diciendo que solo escuchando vas a aprender a hablar “mágicamente”.
Lo que quiero decir es que necesitas invertir mucho tiempo en escuchar para lograr hablar con fluidez.
¿Recuerdas que te dije que escuchar sin entender nada no era lo más óptimo?
Pues para darle fuerza al “viento” que empujará tus habilidades para hablar español, el Dr.Stephen Krashen, un lingüista e investigador de la universidad del sur de California dijo:
“Adquirimos idiomas cuando entendemos mensajes, cuando entendemos lo que la gente nos dice y cuando entendemos lo que leemos”
Krashen dice que para aprender un idioma necesitamos “comprehensible input” o en otras palabras, mensajes fáciles de comprender.
Los humanos obtenemos estos mensajes de dos formas:
- Escuchando
- Y leyendo.
Pero como ya hemos visto, escuchar es la herramienta más poderosa para aprender a hablar español.
El punto es que si quieres mejorar rápidamente tu español, entonces necesitas escuchar cosas fáciles de entender.
Los Beneficios De Escuchar Español
Si inviertes suficiente tiempo a actividades que te obliguen a escuchar español, no tardarás en sentir los beneficios de esta actividad.
Cuando escuches algo fácil de entender vas a:
- Aprender vocabulario nuevo.
- Escuchar el vocabulario que usa la gente cuando habla (no solo el de los libros).
¿Por qué?
Porque absolutamente nadie, en la vida real, habla como los libros de texto presentan el lenguaje.
¡Ni siquiera las personas más educadas y refinadas hablan así!
En el mundo real, la gente acorta las palabras, las pronuncian mal e incluso las juntan y las dicen como si fueran una sola.
Cuando dedicas tiempo a escuchar, vas a exponerte a un español auténtico, el cual es muy diferente al que te enseñan en clase.
Es por esta razón que aprenderás a entender a los nativos cuando hablan en su vida cotidiana.
De hecho, la dinámica del español hablado es muy diferente a lo que se presenta en clase o en un libro de texto.
Cuando la gente habla en un país hispanohablante, normalmente habla rápido…
Súper rápido.
Nadie se va a detener a darte tiempo para que traduzcas lo que dicen las personas durante una conversación, así que sencillamente no hay tiempo para pensar en el lenguaje.
- Nada de traducciones.
- Analizar la gramática.
- O hacer transcripciones.
En la vida real las conversaciones van muy rápido y dedicar tiempo a escuchar español te entrenará para que tú puedas sostener conversaciones a una velocidad natural.
Y no solo eso…
Escuchar español te ayudará a aprender a hablar rápido, como lo hacen los nativos.
Esto sucede porque al escuchar la misma combinación de palabras y estructura de las oraciones, tu cerebro accederá más rápidamente al español.
Mejorarás Tu Gramática
Otro beneficio es que al escuchar español, aprenderás percibir como los hispanohablantes usan la gramática.
Incluso podrás ver como ellos rompen las reglas gramaticales, porque sí…
¡Los nativos destruyen las reglas todo el tiempo y, a pesar de eso, se hacen entender!
Cuando ellos hablan, no existe el subjuntivo, ni el pretérito imperfecto o el objeto directo.
Los nativos jamás piensan en eso, pero la comunicación fluye sin importar si hay errores gramaticales en la conversación
Tendrás Material Interactivo
También, cuando escuchas español estás dándole “input” o “entradas de mensajes” en español a tu cerebro.
Un mensaje es una idea, y los seres humanos interactuamos con las ideas.
¿Cómo?
- Cuestionándolas.
- Cambiándolas.
- Entendiéndolas.
- Creando cosas a partir de esas ideas.
- Respondiendo a ellas.
Por ejemplo, cuando escuchas un podcast en español o cuando lees un artículo (como este), vas a formar tu propia opinión de lo que lees y después de eso puedes interactuar con esas ideas haciendo cosas como:
- Dejando un comentario.
- Discutiendo o reflexionando sobre lo que lees o escuchas.
- Contándole a alguien acerca de lo que lees en español.
- O escribiendo un resumen acerca de lo que escuchas.
Son tantos los beneficios de escuchar español, que lo único en lo que puedo pensar en este momento es que deberías estar escuchando la versión en audio de este blog post.
Si no lo estás haciendo, vuelve al inicio de este artículo y dale clic al vídeo donde me escucharás leyendo todo este post.
Los Nativos Aprenden Español Escuchando
Hay un pasaje bíblico que dice “todos deben ser rápidos para escuchar y lentos para hablar” (Santiago 1:19).
Claro, la Biblia no nos da consejos para aprender idiomas, pero ese consejo es completamente acertado si quieres aprender a hablar español.
Recuerda que los adultos hablan mucho. Cuando queremos aprender un idioma, queremos poder hablar “inmediatamente”.
Pero aprender español requiere su tiempo, igual que lo hacen los niños, ellos toman su tiempo para escuchar y sencillamente jugar y disfrutar su infancia.
En este post has visto que lo mismo tienes que hacer tú:
Invertir MUCHO TIEMPO para escuchar español y disfrutar tu proceso de aprendizaje, exactamente igual que hacen los niños.
También aprendiste que para optimizar tu tiempo de escuchar español, tienes que escuchar cosas que sean fáciles de entender.
Y finalmente hablamos acerca de los grandes beneficios de escuchar español:
- Aprenderás vocabulario.
- Aprenderás a entender a los nativos cuando hablan.
- Hablarás español más rápido.
- Mejorarás tu gramática.
- Interactuarás con el lenguaje.
Como conclusión quiero darte una sola idea:
Si no escuchas español, jamás aprenderás a hablar el idioma, así que empieza a escuchar ahora mismo.
Y si estás buscando más material para escuchar en español, te recomiendo descargar mi guía gratis:
10 Secretos Que Nadie Te Dice Para Hablar Como Un Nativo
Luego de regístrate y descargar la versión en PDF, te enviaré el audio donde me escucharás leyendo una guía poderosa y efectiva para mejora tu español.
Si la lees y la aplicas optimizarás tu forma de aprender español.
Y bueno… para terminar quiero hacerte una pregunta:
¿Qué tanto tiempo dedicas a escuchar español? ¿Crees que realmente es importante dedicar tiempo a escuchar o crees que no es tan importante?
Responde en los comentarios, me encantaría escuchar tu opinión.