Cómo practicar español con nativos: El conductor de taxi

Este artículo es una guía breve para ayudarte a iniciar una conversación en español con un conductor de taxi en un país hispano.

Antes de empezar, mira el vocabulario de este artículo:

*Entablar conversaciones─ To start conversations.*

*Se vean forzados a…─ To find themselves forced to…*

*Cascarrabias─ someone who is angry most of the time.*

Eso sí─ an expression in Spanish to make emphasis and highlight the next thing that will be said (I haven’t found an exact translation for this, if you find it, let me know in the comments)

Romper el hielo─ to break the ice, it’s an expression used to indicate that a person breaks silence and starts a conversation.

Congestión─ When you talk about traffic in a city, the congestión is just how crowded the traffic is at certain times of the day.

Muchas personas viajan a un país hispanohablante con el objetivo de aprender y practicar español, pero cuando llegan allí, tienen problemas para entablar conversaciones.

Una buena manera de practicar, es buscar situaciones en las que los hispanohablantes se vean forzadosa hablar contigo en español.

Por ejemplo, un taxista no puede irse o simplemente ignorar tu presencia mientras te lleva a algún lugar.

Bueno, algunos puedes ser un poco cascarrabias, pero en general, a los taxistas hispanos les gusta conversar con sus pasajeros.

Sin embargo… ¿Cómo puedes iniciar una conversación con un conductor de taxi? ¿Qué puedes decir? Déjame mostrarte lo que yo siempre hago.

Cultiva el arte de la conversación, habla con un conductor de taxi

Primero que todo, quiero que conozcas 4 reglas básicas que debes utilizar para entablar conversacionescon extraños, o en este caso, con un conductor de taxi.

1- Se amable

Recuerda que si quieres atraer personas, debes ser amable. Al saludar o despedirte del conductor de taxi, utiliza frases como:

  • Hola, ¿Cómo está?
  • Buenas tardes amigo.
  • Amigo, ¿Cómo le va?
  • Buenos días.
  • Buenas noches.
  • Hasta luego.
  • Qué tenga buen día (o buena noche).
  • Muchas gracias.
  • Le agradezco mucho.

2- Escucha atentamente

A la mayoría de los latinos les gusta hablar con los extranjeros. De hecho, a muchos les gusta promover los lugares de la ciudad en dónde viven.

Así que aprovecha y escucha al conductor, tal vez lo que te diga puede llevarte a hacer una pregunta y hacer que la conversación fluya.

3- Si no entiendes

Cuando el conductor hable demasiado rápido o sencillamente no entiendas lo que te está diciendo, puedes decirle respetuosamente algo como:

  • Disculpa, no entendí lo que dijiste.
  • ¿Podría repetir por favor?
  • Habla más despacio por favor.

Eso sí,nunca te disculpes por que tu español sea malo o algo así. Solo recuerda que estás en un proceso de aprendizaje y toma tiempo dominar tu nuevo idioma.

4- No compares negativamente

¿Te gusta que te digan cosas malas de tu casa? A los latinos tampoco, así que si quieres mantener una conversación amigable, evita hacer comentarios negativos acerca del país que estás visitando.

Concéntrate en lo positivo y no digas cosas como:

  • En mi país la gente no conduce así.
  • En mi país es mejor…
  • Aquí la gente no piensa en…

Cómo hablar con un conductor de taxi en español

A mí personalmente me gusta hablar con las personas (como todo buen latino), y una buena opción siempre es hablar con el conductor cuando tomo un taxi.

Normalmente siempre utilizo las mismas preguntas para romper el hieloen un taxi, y estoy seguro de que, para ti como extranjero, estas preguntas también funcionan.

14 Preguntas para empezar una conversación con el conductor de un taxi.

Una buena conversación normalmente puede empezar hablando del estado de las vías o del clima en la ciudad. Incluso las respuestas que el conductor te de, pueden ayudarte a moverte durante tu estancia en la ciudad que visitas, por ejemplo:

  • ¿Cómo está el tráfico hoy?
  • ¿Cómo le parece el clima de hoy?
  • ¿A qué hora hay menos congestión en el tráfico? (What’s the less rushed time in the
  • city?)

A muchos latinos, especialmente a los colombianos les gusta hablar de su trabajo y la experiencia que tienen haciendo lo que hacen, así que puedes aprovechar esto y preguntar un poco acerca de la vida del conductor del taxi, por ejemplo:

  • ¿Hace mucho trabaja como conductor?
  • ¿Te gusta trabajar como conductor?
  • ¿Te va bien?
  • ¿Trabajas en algo más?
  • ¿En qué trabajabas antes de ser conductor? ¿Te iba bien?

También puedes buscar un interés en común con el conductor. Puedes hablar de fútbol, o si te gustan los carros como a mi, puedes preguntarle acerca del vehículo que él conduce.

  • ¿Qué marca es este carro?
  • ¿Qué modelo es este carro? (What year is this car?)
  • ¿Si te ha salido bueno? (We use this question in Spanish to ask: does the car work well?)

Otra opción es pedirle recomendaciones al conductor para tu viaje, estoy seguro de que cualquier taxista puede darte buenas opciones para conocer algún lugar específico, por ejemplo:

  • ¿Conoces un buen restaurante en… (Barrio o sector)?
  • ¿Qué es lo mejor que venden allí?
  • ¿Qué sitios hay para conocer en esta ciudad?

¿Conoces alguna otra pregunta que puedas utilizar para entablar una conversación con un taxista?

Escríbela en los comentarios y no olvides compartír este artículo con tus amigos.


If you would like to improve your Spanish, so you can start conversations with native speakers spontaneously, I suggest you download my checklist: Spanish Mastery For Intermediate Students In 10 Simple Steps. Do it in the form below:

Diego Cuadros is a blogger and a Spanish online teacher. He uses stories to help Spanish lovers understand fast-speaking native speakers, so they don't freeze and panic in conversations.

Leave a Comment