40 Maneras diferentes de decir “¿Cómo estás?” en español

¿Cómo se dice How are you? en español?… Fácil, se dice: ¿cómo estás?

Esta es probablemente una de las frases más básicas que la gente aprende cuando toman cursos de español.

En la vida real, la pregunta “¿cómo estás?”, solo es una de las tantas maneras que usan los nativos para decir how are you?

Tú podrías usar esta frase básica en todas tus conversaciones, pero…

¿Y si un nativo usa una diferente?

¿Te quedarías ahí con una cara de poker? 😐 

Es muy importante saber diferentes formas de expresar una misma idea en español porque así tus conversaciones serán más naturales.

En este artículo, voy a compartir contigo 40 frases diferente para decir Cómo estás en español.

NOTE: Would you like to read this post in English? Do it here!

40 Frases diferentes de decir “¿cómo estás?” en español

En inglés puedes usar ciertas frases dependiendo de qué tan formal o informal quieres sonar.

Por ejemplo, no es apropiado saludar a tu jefe así:

“Yo man! What’s been up?… doing good?”

De hecho, Algunas frases pueden tener sentido en ciertas regiones específicas, por ejemplo:

  • En Estados Unidos la gente dice: “How you doin'”
  • Pero en Inglaterra, la gente prefiere decir: “How’s you?”

Aunque sea el mismo idioma, esto nos muestra que la gente usa frases diferentes para expresar la misma idea.

Sin embargo, otras frases cómo “how are you” son más neutrales.

En otras palabras, funcionan en Estados Unidos, Inglaterra, Australia, etc…

Estas cosas también pasan en español.

Un ejemplo de las muchas maneras que hay de expresar la misma idea en español es el siguiente vídeo donde verás 24 diferentes maneras de decir “¿cómo estás?” en español:

En fin…

También, quiero presentarte 40 frases más para que tengas más opciones en tu próxima conversación.

Ten en cuenta que estas frases pueden tener sentido en algunos países, pero no significar nada en otros.

¡Déjame mostrarte!

Frases neutrales para decir “¿cómo estás?” en español

hand with a marker drawing smiley faces

Primero que todo, tienes que saber que las frases neutrales funcionan en cualquier situación y con cualquier tipo de personas con quien hables.

Entonces, si no te quieres preocupar por qué tan formal suenes, puedes decir:

1- ¿Cómo estás?

Literalmente, y exactamente, significa how are you.

2- ¿Cómo están?

plural de “¿como estás?”.

Debes utilizar esta frase cuando hables con más de una persona.

3- ¿Qué tal?

También significa “cómo estás”.

La mayoría de las veces va con “Hola”, por ejemplo: “Hola, ¿qué tal?”.

4- ¿Cómo va todo?

Literalmente, esto significa: “How’s everything?”

Los hablantes nativos lo interpretan como “¿cómo estás?”.

5- ¿Cómo te va?

La podemos traducir como “how’s it going for you?”.

6- ¿Cómo te ha ido?

Traducido al inglés es “how have things been for you?”

7- ¿Cómo van las cosas?

Significa, “how are things going?” Sobre todo, esta pregunta se refiere a cómo va tu vida en general.

8- ¿Qué hay de nuevo?

What’s new?

Sin embargo, no significa que la gente pregunte qué hay nuevo en tu vida, literalmente. Sencillamente quieren saber cómo va todo.

La respuesta que debes dar a esta pregunta debe ser: “¡todo bien!” o “más o menos”.

9- ¿Qué has hecho?

Literalmente es “What have you been up to?”, pero también se interpreta como “¿cómo estás?”

Como sabes, en tu idioma materno, cada vez que alguien te pregunta cómo estás, la mayoría de las veces lo hacen por educación, y al responder usualmente dices:

-I’m fine, How about you?
-Great, how are you?

En español también hacemos esto, y justo después de decir que estás bien (Estoy bien, gracias), puedes decir:

10- ¿Y tú qué?

Se utiliza en todos los países de habla hispana.

11- ¿Y vos qué?

En esta frase, usas el pronombre vos, que se usa en algunos países de América Latina como Argentina, Colombia, Costa Rica, y algunos otros.

La forma más formal de decirlo

half torso wearing a suite with a bow tie

Cuando hablas con personas mayores o respetadas, gente importantes o quizás con un doctor, probablemente quieres mostrar buenos modales.

En español, el pronombre más formal para la segunda persona del singular es “usted”.

Por esta razón, usaremos “usted” en todas nuestras frases formales.

Sin embargo, si no ves el pronombre en las frases, solo significa que lo estamos usando implícitamente.

¿Qué significa eso?

Pues como lo lees… los nativos hacen esto todo el tiempo.

Es decir, aunque no lo veas o lo escuches, sabes que el pronombre está ahí.

Lo sabes al ver la conjugación de los verbos o cómo se estructuran otras partes de la frase.

Así que si usas alguna de estas frases, le harás saber a la otra persona que está siendo muy formal:

12- ¿Cómo está usted?

Con esta frase, especificamos a quien nos dirigimos al mencionar el pronombre.

13- ¿Cómo le va?

Si usas esta pregunta, estarás pidiendo un poco más de información acerca de cómo está la persona con quien hablas.

14- ¿Cómo está?

How are you? Ten en cuenta que no hay “s” al final de “está” como en nuestra lista de frases neutrales.

Esto sucede porque estamos conjugando el verbo “estar” y usando el pronombre usted:

¿Cómo está (usted)?

También, si quieres decir de manera formal: “I’m great, how about you?”.

Puedes decir: estoy bien, gracias…

15- ¿Y usted cómo está?

16- ¿Y usted qué?

17- ¿Y usted cómo va?

18- ¿Y usted qué tal?

Algunas frases informales para decirlo

Imagina que estás a punto de encontrarte con tus amigos latinos y, por eso, quieres saber cómo están ellos.

¿Vas a decir: “Hola señor, ¿cómo le va?”?

Por supuesto que no.

¡Eso es demasiado formal!

En lugar de eso, es posible que desees utilizar una de las siguientes frases:

19- ¿Qué hay?

Esta frase en realidad se usa igual que usamos “what’s up?” en Inglés.

20- ¿Cómo andas?

Literalmente significa How you walk?… Pero, por supuesto, esa traducción no tiene ningún sentido.

Solo recuerda que los hablantes nativos interpretan esta frase como “cómo estás”.

21- ¿Cómo andás?

La diferencia entre esta frase y la anterior es el acento en la última “a”.

Cuando dices “cómo andás”, estás usando el pronombre vos implícitamente (¿Cómo andás vos?).

22- ¿Cómo vas?

Esto es solo “¿Cómo estás?”, De una manera más relajada e informal.

Ahora bien, las frases informales pueden variar mucho de un país a otro …

Te voy a dar algunos ejemplos de Colombia, el país de donde nací:

¿Cómo dice la gente “¿cómo estás?” en Colombia?

Pueblito paisa in Medellín Colombia

Las frases que estás a punto de leer son, en su mayoría, de Medellín.

No todas suenan adecuadas en otras regiones, pero ninguna es ofensiva.

Además, ten en cuenta que estas frases son todas informales.

trata de evitarlas si planeas tener una reunión de negocios o algo por el estilo.

Estas son las frases:

23- ¿Qué cuenta pues?

Traducido, literalmente sería, What do you count?

Al igual que todas las demás frases que hemos visto hasta ahora, significa cómo estás.

24- ¿Qué se dice?

Literalmente, What do you say? pero se interpreta como “cómo estás” en Medellín, y hasta en otras partes del país.

25-¿Qué más?

Lo usamos igual que que usamos what’s up en inglés.

26-¿Qué más parcero?

Esto es slang y puede traducir What is up buddy?

27- ¿Qué más pues?

También se usa como What’s up? solo que le agregamos una muletilla muy popular de esta ciudad: “pues”.

28- ¡Quiubo!

Otra forma de decir what’s up?

29- ¿Quiubo pues?

Una forma más de decir Whazzup?

30- ¡Quiubole!

Wazzup?

31- ¿Bien o no?

Significa literalmente, You doing good or not?… pero la gente de Medellín lo interpreta como “¿cómo estás?”

32- ¿Bien o qué?

Esto significa literalmente, you doing good or what? pero igual que en la frase anterior, la respuesta que debes dar a esta pregunta es: “bien, gracias … o bien, ¿y vos?”

33- ¿Todo bien?

Are you ok?… Sé que esto suena como si alguien quisiera saber acerca de tu salud, pero los amigos en Medellín usan esta frase para decir “how are you”; por ejemplo: Hola, ¿qué más? ¿Todo bien?

34- ¿Cómo vamos pues mijo?

Una forma de slanga para How are you, buddy?…

En esta pregunta vemos la palabra “mijo”, que es la abreviatura de “mi hijo” (mi hijo), esto es solo una jerga que significa “amigo” en Colombia.

Algo interesante de estas frases es que la gente puede combinarlas.

De hecho, es muy probable que si alguien en Medellín quiere expresar algo como, “Hey, what’s up man?”, podrían usar una o más de estas frases al mismo tiempo, así:

  • ¿Qué más? ¿Bien o qué?
  • ¿Todo bien? ¿Qué cuenta pues?
  • ¿Quiubole? ¿Cómo vamos pues?
  • ¿Qué más parcero? ¿Bien o qué?

Cómo dice la gente “¿cóm estás?” en otros países?

No conozco muchas expresiones de otros países para decir “cómo estás”, pero quiero compartir contigo algunas de las que he escuchado.

Primero, estos son los que he escuchado de los mexicanos:

35- ¿Qué pedo ?

What a fart?… Sí, “pedo” significa fart; y sé que suena raro pero lo dicen mucho.

Sin embargo, este pedo en este contexto, significa What’s up?  😅 

36- ¿Qué pasa?

Esta frase no suena con mucho sentido en Colombia para preguntarle a alguien cómo está, pero en México significa what’s up?

37-¿Qué pasa hermano?

Esta pregunta tiene un toque de amistad porque al llamar “hermano” a otra persona, estás indicando amabilidad y amistad.

38- ¿Qué onda?

Honestamente, esta pregunta no tiene mucho sentido en Colombia, pero se popularizó mucho debido a la televisión y los doblajes al español mexicanos, y por esa razón podríamos decir que casi toda Latino América la entiende.

Ahora veamos una frase que viene de Venezuela:

39- ¿Cómo estás pana?

What’s up buddy? … “pana” es una palabra que la gente usa en la mayoría de los países de América Latina, y significa “amigo”.

Y finalmente, en España, uno de los “How are you” más habituales son:

40- ¿Qué pasa tio?

What’s up buddy?… “Tio” es slang para “amigo” en España, algo así como buddy.

¿Cuál de todas estas frases deberías usar?

Así que ahí lo tienes, todas esas son formas diferentes de decir cómo estás en español, la que uses debe ir de acuerdo con lo formal o informal que quieras sonar o la región que visites.

Sin embargo, si no quieres complicar demasiado las cosas, usa las frases neutrales.

Ahora, tengo una pregunta para ti:

¿Conoces alguna otra forma de decir cómo estás en español? ¿Quizás una frase que escuchaste en algún país?

Me encantaría saberlo, así que házmelo saber en los comentarios a abajo.

¡Nos vemos después!

Diego Cuadros is a blogger and a Spanish online teacher. He uses stories to help Spanish lovers understand fast-speaking native speakers, so they don't freeze and panic in conversations.

Leave a Comment