¿Quieres aprender más palabras en español?
Estoy seguro de que si has llegado a un nivel intermedio en este idioma extranjero, estás buscando maneras de poder mejorar más y más.
Probablemente tu meta es llegar a un nivel más avanzado, entender a la gente cuando habla y tener suficiente vocabulario como para expresarte con fluidez usando palabras en español que la gente use en la vida real.
En este artículo y en el próximo vas a aprender dos cosas:
- Qué cosas NO debes hacer para intentar aprender vocabulario.
- Un método efectivo y poderoso para aprender más palabras nuevas en español. (En el siguiente artículo).
Espero que te lo tomes en serio, estas son poderosas estratégicas que me han ayudado mucho a mí y sé que los resultados pueden ser espectaculares.
Empecemos hablando acerca de lo que no debes hacer:
4 Errores Que Tienes Que Evitar Para Aprender Más Palabras En Español
Las siguientes actividades que voy a enumerar pueden ser buenas maneras de aprender vocabulario cuando eres un principiante.
Sin embargo, cuando llegas a un nivel intermedio, lo más probable es que pierdas el tiempo si tratas de seguir aprendiendo español de esta manera.
Recuerda que NO es lo mismo aprender español como principiante, que aprender en nivel intermedio o avanzado:
1- No memorices palabras individuales

Utilizar tu memoria para recordar una palabra específica puede que haya sido una buena actividad cuando eras principiante, pero ahora no es una buena idea.
¿Por qué?
Porque en este momento sabes más español y una sola palabra no será tan fácil de recordar.
Aprender palabras individuales era bueno cuando lo que necesitabas era sencillo y solo querías aprender cosas básicas como los pronombres o los colores.
Pero ahora que has llegado a un nivel intermedio, es momento de dejar esta actividad en el pasado.
Es más, las palabras individuales:
- No te dan mucha información del concepto que tratas de relacionar con la palabra misma.
- Si es un verbo, necesitas saber la gramática para poder conjugarlo.
- O incluso tienes que memorizar cada versión del verbo para conjugarlo bien.
Si tratas de memorizar palabras individuales, incluso necesitarás un esfuerzo extra para traducir a tu lengua materna y memorizar el significado de la palabra que quieres recordar.
2- No utilices flashcards para aprender palabras en español
Sí, ya sé que hay muchas personas que defienden el uso de Flashcards para aprender idiomas a capa y espada.
Defender a capa y espada: Este es un modismo en español que significa defender algo o a alguien fuertemente.
Muchos tienen argumentos científicos para demostrar la efectividad de usar Flashcards y defender Anki o cualquier App que hayan usado por mucho tiempo.
La verdad es que no escribí este artículo para debatir esos argumentos científicos, sino para decirte que si estás en nivel intermedio: ¡ya no uses más Flashcards!
Puede que usarlas te ayudara a asociar el significado de las palabras cuando eras un novato, pero ahora necesitas más que eso:
- Necesitas contexto
- Mejorar la estructura de las oraciones que hagas
- Desarrollar más fluidez para expresarse
- Y aprender a entender a los nativos cuando hablan
Puede que usar Flashcards tenga beneficios, pero para los principiantes, los estudiantes que apenas están aprendiendo a decir sus primeras palabras en español.
De hecho, si estás leyendo esto, ¡entonces ya no eres un novato!
3- Ya no uses más “Sticky notes” para memorizar palabras en español.
Si tienes menos de 29 años probablemente viste un programa de televisión llamado Ed, Edd y Eddy en tu infancia.
¿Lo recuerdas?
Pues, algo muy particular de ese programa era que Edd tenía notitas(Sticky notes) pegadas en todo su cuarto con los nombres de todas las cosas, algo así como:
- Silla 🪑
- Ventana
- Puerta 🚪
- Cama 🛏️, etc.
Para ser honesto, esa es una buena manera de aprender vocabulario, SIEMPRE Y CUANDO SEAS UN PRINCIPIANTE.
Y recuerda, ya no lo eres.
Usar estas notas es básicamente forzarte a aprender palabras individuales y tratar de crear tu propio Flashcard con un objeto real de tu casa.
No lo hagas. Ahora que estás en nivel intermedio, necesitas algo más poderoso y efectivo que eso.
4- No memorices listas de vocabulario
En uno de los cursos de inglés que yo tomé cuando era adolescente, recuerdo que nos daban listas de vocabulario impresas para memorizar y “ganar vocabulario”.
¿Sabes cuántas palabras recuerdo que aprendí en esas listas? Ninguna…
Mi profesor nos pedía a los estudiantes que memorizáramos esas palabras y a la siguiente clase hacíamos un examen.
Con el tiempo, empecé a notar que yo memorizaba las palabras, pero solo las recordaba el día del examen. Después de eso, realmente no necesitaba recordar la lista completa.
De hecho, recuerdo sentirme muy abrumado cada vez que el profe nos daba una lista nueva porque recordar tantas palabras era muy difícil.
Podía ser una lista de:
- Verbos irregulares.
- Vocabulario con las partes de la casa.
- Verbos regulares.
Lo que fuera. Siempre era difícil poner tu memoria a funcionar para grabar todas esas palabras en el cerebro.
Es más, cuando trataba de hablar inglés, siempre tenía muchas dificultades para recordar el vocabulario que aprendía en clase.
Si te sientes igual que yo me sentía, entonces no te preocupes, el problema no eres tú, el problema es esa lista de vocabulario.
Memorizar palabras en español de esta manera es una actividad muy difícil y poco efectiva.
Ni siquiera le recomiendo a mis estudiantes memorizar listas de palabras cuando son principiantes.
¿Cuándo dejas de ser un principiante?

Hasta el momento te he dicho que las 4 actividades que mencioné arriba no son buenas para ti si estás en nivel intermedio.
Sin embargo, la verdad es que muchos estudiantes se menosprecian, es decir, ellos piensan que seguirán siendo principiantes durante mucho tiempo.
Pueden pasar muchos meses e incluso años y algunos pueden seguir pensando que son principiantes.
Entonces, la pregunta es: ¿cuándo te conviertes en un estudiante en nivel intermedio? ¿Necesitas tomar algún examen para comprobar tu nivel?
Absolutamente no.
De hecho, si has leído este artículo y lo has entendido hasta este punto, entonces eres un estudiante en nivel intermedio.
Si ese es tu caso ya lo sabes: no hagas ninguna de las cuatro actividades que leíste en este artículo.
Conclusión
Si quieres aprender más palabras en español, tienes que dejar de aprender vocabulario con estas actividades:
- Memorizar palabras individuales
- Usar Flashcards
- Utilizar “Sticky notes”
- Memorizar listas de vocabulario
Si sigues haciendo eso, tu progreso será extremadamente lento e ineficiente.
Y si leíste este artículo completo, entonces probablemente te preguntes:
¿Entonces qué se supone que haga para aprender más vocabulario en español?
En el próximo artículo compartiré unas estrategias muy poderosas especialmente útiles para los estudiantes en nivel intermedio.
Por ahora, me encantaría saber qué haces tú para aprender vocabulario. Escribe tus estrategias en los comentarios abajo.