25 Frases De Viajes Que Tus Amigos Colombianos Siempre Utilizan (Los Harás Reír Si Tú Las Utilizas También)

¿Estás planeando tu próximo viaje a Colombia? ¿Conoces frases de viajes y modismos para visitar Colombia? Algo importante que debes saber, es que los colombianos usan modismos y frases hechas todo el tiempo.

De hecho, este tipo de expresiones son muy usadas en cualquier idioma. Un estudio reveló que tan solo en inglés, la gente usa 4.08 modismos por minuto.

Este dato, solo nos confirma lo importante que es para los estudiantes extranjeros del español, aprender las frases hechas de los hablantes nativos.

Por esta razón, hoy compartiré contigo 25 expresiones que puedes usar la próxima vez que viajes dentro de Colombia.

25 Frases de viajes que los Colombianos utilizan

Antes de iniciar, quiero que imagines que estás en Medellín, y que estás a punto de hacer un viaje en carro hasta Cartagena.

En este viaje vamos tú y yo. A medida que avancemos, voy a ir enseñándote las diferentes frases de viajes que usan los colombianos en sus paseos.

Entonces, vamos a empezar. Estás en casa, a punto de iniciar un largo viaje, que en promedio dura 15 horas y yo te digo que tienes que ….

#1 Empacar los coroticos

Brown bag next to a chair on a wood floor

Esta frase, para los colombianos, significa:

  • Hacer las maletas o simplemente…
  • Empacar tus cosas

Esa palabra:’coroticos‘, o sin diminutivo, ‘corotos‘, no aparece en el diccionario online de la Real Academia Española, pero para los colombianos significa ‘tus cosas personales’, como tu ropa, artículos de aseo, zapatos, etc.

Y bueno… como ya empacaste, es hora de subirse al carro y el momento de decir…

#2 ¡Apague y vámonos!

Esta es una expresión muy común, que usualmente se dice en forma de chiste, porque, por alguna razón, en Colombia esta frase es cliché y nos da la idea de que debes apagar las luces de la casa e irte.

En otras palabras, significa:

  • Es hora de irnos, o…
  • ¡Vámonos!

Y en esta historia decimos esto, porque ya es hora de …

#3 Coger camino

En algunos países, la palabra ‘coger‘ puede significar tener sexo, pero en Colombia no.

En este país, ‘coger’, significa agarrar algo con tu mano o alcanzar algo y en esta frase ‘coger camino‘, la usamos para expresar:

  • Es hora de empezar el viaje. En inglés sería…
  • Let’s hit the road

Ahora, ningún viaje largo en carro es agradable sin música. Entonces, imagina que tú decides poner un poco de música y yo te digo…

#4 ¡Póngale un poquito al radio!

Básicamente, esta frase te está pidiendo que subas un poquito el volumen de la canción que esté sonando.

Seamos honestos, cuando suena una buena canción mientras manejas, sientes la obligación de subir el volumen, así que está es una de esas frases de viajes que obligatoriamente alguien tiene que decir en cualquier paseo.

Y ahora que ‘cogimos camino‘ y vamos escuchando música, imagina que yo lanzo la frase…

#5 Metale chancleta

Small racing car going fast

Que simplemente significa:

  • ¡Acelera! o…
  • ¡Incrementa la velocidad!

Honestamente, no tengo idea de donde salió este modismo. Pero cuando los colombianos la usan, dan la idea de que llevas puesta una chancleta, o una sandalia y las estás usando para acelerar el carro e ir más y más rápido.

Entonces, imagina que hemos conducido durante horas y son las 12 del día, y de repente, alguien dentro del carro dice…

#6 ¡Tengo un filo!

Que es un modismo muy propio de Colombia, y significa: ”¡tengo mucha hambre!”. Así que, luego de decir esto yo sugiero…

#7 Ya es hora de melonear

La cual, es una frase utilizada en esta región de Sur América que significa, ‘es hora de comer‘.

Y luego de decir esto, imagina que viene la oración…

#8 Paremos a buscar almorzadero

Esta expresión, nunca la vas a encontrar en un libro de texto porque es una forma muy coloquial que los nativos usan para decir: “busquemos un restaurante para almorzar“.

Así que mientras vamos conduciendo, todas las personas que estamos dentro del carro, decidimos empezar a buscar un buen restaurante para comer y alguien dice…

#9 ¡En la jugada!

Que, en palabras más sencillas de entender, significa:

  • Presten atención, o…
  • Estén atentos

Al decir esto, todos dentro del carro empiezan a mirar a su al rededor, para ver si logran ver un buen lugar donde almorzar.

Imagina, que paramos y entramos a un restaurante con la mejor comida de todo el país y te comes una deliciosa bandeja paisa. Luego de eso, tú podrías usar la frase…

#10 ¡Barriga llena, corazón contento!

Este es un dicho muy popular en Colombia que expresa satisfacción por comer bien.

No sé si tiene mucho sentido en inglés, pero sería algo como:

  • If your belly is full, your heart’s happy, o tal vez algo como…
  • If you had a great meal, then you’ll feel happy.

En fin, como ya terminamos de almorzar, es hora de volver a entrar en el carro y ‘coger camino‘. Solo imagina que llevamos unas 6 horas en la carretera y ya te empiezas a cansar de estar tantas horas en un carro. Es por esto tú dices…

#11 ¿Falta mucho para llegar?

Esta es una de esas frases de viajes clásicas en cualquier viaje en carro que hagas. No importa si es largo o corto, siempre habrá alguien que haga esta pregunta, que básicamente significa:

  • ‘¿Cuánto tiempo falta para llegar?’ o…
  • ”¿Estamos muy lejos todavía?’.

De hecho, si viajas con un familiar, es muy normal que también alguien diga…

#12 Paremos a estirar un rato

cat stretching with trees in the bck

Con esta frase una persona simplemente está pidiendo que pares, te bajes del carro y estires las piernas y los brazos.

Esto pasa en todos los viajes largos porque, piénsalo: 15 horas en un carro no es una tarea fácil para la mayoría de la gente.

Pero continuemos en nuestro viaje. Digamos que de un momento a otro, el carro empieza a fallar, no funciona más y yo te digo…

#13 ¡Nos varamos!

En otras palabras, yo estaría diciéndote:

  • El carro no funciona
  • El carro falló, o…
  • El carro no anda bien

Y cuando nuestro vehículo no funciona más, usualmente alguien dice…

#14 ¡A empujar!

Los colombianos usan esta frase en forma de orden para todos los que viajan en el carro, y así iniciar la clásica estrategia de hacer que el carro avance un poco al empujarlo o impulsarlo manualmente desde atrás, haciendo mucha fuerza.

Mientras empujamos el carro, imagínate que alguien tiene la solución para que el carro funcione y dice…

#15 ¡Hay que tanquear!

Con esta frase sugerimos que tenemos que llenar el tanque de la gasolina, porque lo más probable es que el tanque esté vacío.

Así que luego de ponerle un poco de gasolina al carro, imaginate que volvemos a ‘coger camino’ y luego de 2 horas más de viaje, nos damos cuente de que estamos perdidos y yo digo…

#16 Nos embolatamos

Que simplemente significa ‘nos perdimos‘. Esta expresión la puedes usar cuando sea que te sientas perdido en un lugar, por ejemplo:

“Ayer me embolaté tratando de llegar al centro comercial”

En nuestro viaje, mientras nos ’embolatamos’, nos encontramos con un camino en donde no hay pavimento, la carretera es mala y el camino esta lleno de tierra y piedras. Esto lo conocemos en Colombia como…

#17 Andar en trocha

Significa que vas por un camino muy malo. Conducir por un sendero como este, normalmente es malo para tu carro y es posible que tu vehículo sufra daños.

De hecho, lo más probable es que en nuestro viaje, mientras ‘andamos por trocha‘, alguien va a decir…

#18 Se pinchó una llanta

Que significa que algo punzó una de las llantas y el aire se salió. En inglés conocemos esto como ‘to get a flat tire’.

Supongamos que cambiamos la llanta fácilmente y nuestro viaje continúa por otras 3 horas más, es por eso que un colombiano puede decir…

#19 Estoy tullido en esta silla

Si dices esto, significa que has estado mucho tiempo dentro del carro y tu cuerpo está cansado de estar tanto tiempo sentado.

El viaje continúa y dejamos el camino malo atrás. Volvemos a tomar un poco de velocidad y más adelante, nos encontramos con que, llegando a Cartagena, hay mucho tráfico en la ciudad.

Hay tantos vehículos que el carro avanza muy poco y yo te digo…

#20 ¡Qué taco!

Traffic Jam

Un ‘taco‘ en Colombia significa que el tráfico está muy malo. Hay muchos carros y es imposible avanzar rápidamente.

El viaje está terminando y mientras entramos a la ciudad de Cartagena, todos juntos decimos…

#21 ¡Casi que no!

Esta expresión siempre la usan la colombianos cuando terminan un viaje, o cuando terminan un proyecto muy largo. Esta frase, en inglés, es algo así como: “Almost didn’t make it!“.

Créeme, la gente usa la mayoría de estas frases de viajes todo el tiempo. Es más, después de un viaje largo siempre vas a escuchar que alguien diga…

#22 Nos tiramos x horas

Es un modismo que habla de tiempo, en otras palabras, significa:

  • “Nos tomó 20 horas llegar a Cartagena”
  • “Llegamos a Cartagena en 16 horas”, o…
  • “Para llegar condujimos por 30 horas”

En nuestro viaje podríamos decir: “Nos tiramos 18 horas hasta Cartagena“.

Otras frases de viajes que podrías usar

Las expresiones que consideramos en nuestra aventura hacia Cartagena, seguro que las escucharás en un viaje largo en carro, pero también puedes escucharlas en un avión.

Sin embargo, cuando vas a un aeropuerto también es común que escuches las siguientes expresiones:

#23 Nos cogió la tarde: Cuando estás en el aeropuerto y vas tarde hacia el avión, es común escuchar esta frase, que significa: “vamos tarde”, o en inglés: “we’re late!”

#24 ¡Ojo con las maletas!: Con esta frase solo estás expresando que tienes que estar alerta. Es algo así como “Cuidado con las maletas”.

Esta expresión es muy útil porque nadie quiere perder sus maletas en un paseo, entonces asegúrate de usarla la próxima vez que viajes.

#25 Hacer escala en x: A veces, cuando viajas en avión, tienes que hacer una parada en algún aeropuerto diferente a tu destino y después de eso, tienes que tomar otro avión que finalmente te lleva al lugar a donde quieres llegar.

Este tipo de paradas las conocemos como ‘escalas’, por ejemplo:

Voy para Medellín, pero primero tengo que hacer escala en Bogotá.

¿Puedes usar alguna de estas frases?

Todas estas expresiones es común escucharlas en Colombia, pero también las puedes usar tú. ¿puedes hacer un ejemplo? Escríbelo y compártelo en los comentarios, me encantaría leerlo.

También, si este artículo te pareció útil, no olvides compartirlo con tus amigos que estén aprendiendo español.

¡Hasta la próxima!


And for those of you looking to transform your listening skills in Spanish using fun and engaging stories, make sure to check out this course I recently tested online. It aims to improve your listening skills in less than 90 days using conversations and stories. By the way, this link above is an affiliate link, which means that I earn a commission if you end up purchasing this course. It’s at no extra cost to you, and please if you have any questions related to this product, please let me know, and I’d be happy to answer them for you.

Diego Cuadros is a blogger and a Spanish online teacher. He uses stories to help Spanish lovers understand fast-speaking native speakers, so they don't freeze and panic in conversations.

Leave a Comment