¿Te gusta practicar español?… ¿O estás olvidando poco a poco todo lo que habías aprendido en este idioma?
Sin duda, si invertiste tiempo para aprender español no quieres olvidarlo.
De hecho, si aprendiste esta lengua, entonces seguro que tu objetivo es practicarlo, hablarlo y conectar con hispanohablantes nativos sin importar en qué lugar del mundo estés.
En este artículo aprenderás varias formas de practicar español para que no se te olvide este bello nada, y mejor aún, para que puedas seguir mejorando.
15 Maneras de practicar español sin viajar fuera de tu país
Primero que todo tienes que tener en cuenta que cuando te hablo de practicar español, me refiero a practicar tus habilidades.
Estoy seguro de que las habilidades que más quieres practicar son:
- Escuchar y entender a los nativos cuando hablan.
- Hablar y expresarte fácilmente en español
Claro, hay otras habilidades como leer y escribir, pero apuesto a que estás de acuerdo conmigo en que no hay nada más emocionante que pensar:
“¡Entendí todo lo que me dijo aquel tipo en español!”
O sentir como el idioma sale fácilmente de tu boca mientras expresas tus ideas.
A continuación voy a darte algunas sugerencias para practicar tus habilidades para escuchar y más adelante te mostraré cómo practicar tus habilidades para hablar.
#1 Escucha un podcast en español

Escuchar un podcast en español te puede poner en contacto con mucha información interesante.
Lo mejor de todo es que cuando escuchas algo que te interesa, llegas a un punto en que la información se vuelve más valiosa que el idioma mismo en el que estés escuchando el podcast.
Yo personalmente escucho podcasts en inglés y en portugués para practicar estos idiomas y muchas veces me concentro tanto en lo que escucho, que olvido que lo que estoy haciendo, lo hago para practicar un idioma.
Para encontrar un podcast así, basta con que vayas a Spotify o Itunes y en la sección de podcasts hagas una búsqueda en español de un tema que te intereses como:
- Viajes
- Negocios
- Alguno de tus hobbies
- O cualquier cosa que te interese.
También puedes escuchar podcasts diseñados para personas que aprenden español. En mi página de recursos encontrarás enlaces a algunos de esos:
#2 Escucha un audio libro
Esta es una de mis opciones favoritas, y de las que más recomiendo, especialmente porque a mí me encanta leer.
El asunto es que como un buen adulto que soy, me mantengo muy ocupado y por eso no tengo mucho tiempo para dedicarle a la lectura.
Escuchar audio libros es una excelente oportunidad de escuchar esos libros que te gustaría leer, y aun mejor, hacerlo en español será una forma muy divertida de practicar el idioma.
#3 Mira videos en YouTube
Yo sé que por estos días hay muchas personas que estamos huyendo del “hoyo negro” de las redes sociales (entre esos yo😅).
Y cuando digo “hoyo negro”, me refiero a que las redes sociales y plataformas como YouTube pueden absorber tu tiempo de una manera increíble.
Solo basta con empezar a ver un vídeo que te interese y de repente te das cuenta de que has perdido 2 o 3 horas de tu día viendo vídeos en YouTube.
Si eso te pasa a ti, ¿Por qué no aprovechas ese “hoyo negro” y ves vídeos de cosas que te interesen en español?
Para encontrarlos, puedes ir a YouTube y hacer una búsqueda en español de cosas que te interesen, por ejemplo:
- Mejores YouTubers de viajes hispanos.
- Reseña de Tesla en español .
- Cómo maquillarse.
- Entrevista a Crisitano Ronaldo en español
Todo depende de qué tipo de vídeos te guste ver.
Además, estoy seguro de que será más productivo ver vídeos en español qué ver vídeos de gatos actuando como humanos.😅
Related: How to Use Short Videos to Power-Up Your Language Learning.
#4 Ver una película en español

Igual que los vídeos en YouTube, las películas se pueden convertir en tu gimnasio para entrenar tus habilidades para escuchar y entender a los nativos.
En las películas, normalmente los actores hablan de una forma muy espontánea, y dependiendo de la historia, incluso puedes aprender un montón de modismos y “slang” que la gente usa en la vida real.
Claro, no basta con solo ver una película y ya, tienes que tratar de sacarle el máximo provecho al lenguaje que escuches en la película.
Algo que puedes hacer para mejorar tu español usando películas es:
- Encender los subtítulos en español (audio y subtítulos en español).
- Pausar la pelí cada vez que haya una palabra desconocida.
- Buscar el significado de las frases que no entiendas en internet
- Repetir cada escena de la película varias veces.
Related: 8 Super Steps To Learn Spanish From Movies.
#5 Mira deportes en español
A mí personalmente me gusta mucho el fútbol y hace poco, en la Copa América, probé ver los partidos en portugués para practicar este idioma, ¡me pareció excelente!
Claro, yo creo que escuchar a un narrador deportivo durante algún juego es todo un desafío, porque normalmente no hay subtítulos, ni tiempo para pausar y buscar palabras desconocidas en el diccionario.
Sin embargo, si tu nivel de español es avanzado, vas a escuchar y a entender a los narradores deportivos describiendo el juego en español.
Además, esta será una forma de combinar una actividad que disfrutas, como ver un partido de baloncesto o béisbol y al mismo tiempo practicar tus habilidades para practicar tu español.
#6 Ver Televisión en español
Esta es una de las actividades que más me gustaba hacer cuando estaba aprendiendo inglés.
Es más, cada vez que yo encendía mi televisor, procuraba encender el modo SAP, que era una función para escuchar el audio original del programa que estuviera viendo.
Esta actividad fue tan efectiva para mí que, a día de hoy, puedo recordar episodios de mis programas favoritos y frases específicas que aprendí de ellos.
Solo piénsalo: ¿Qué tanta televisión ves al día? ¿Puedes cambiar el idioma de tu televisor y dedicar ese tiempo a escuchar más español?
#7 Mira una receta en español y prepárala
Esta forma de practicar español es mucho más divertida, aunque exige que te guste cocinar o que quieras aprender a hacerlo.
Igual que te expliqué en el punto #3, puedes hacer una búsqueda en español de una receta que quieras preparar, mirarla y ponerte a trabajar.
Si haces esto vas a poder escuchar, aprender vocabulario nuevo e incluso seguir instrucciones en español.
Estas son algunas ideas de lo que puedes buscar en YouTube para obtener vídeos con recetas:
- Cómo hacer arepas colombianas.
- Hacer patacones colombianos.
- Cómo hacer sopa de plátano.
- Preparar tacos mexicanos.
- Cómo hacer una paella española.
#8 Mira las noticias en español
Siendo muy honesto, a mí no me gusta mucho ver noticias, pero si a ti te gusta mantenerte informado, entonces ver noticias puede convertirse en una buena forma de practicar tu español.
Algo que puedes hacer es buscar periódicos de países hispanohablantes, por ejemplo, en Google, puedes buscar algo como:
- Periódico más famoso de Colombia.
- El diario más importante de México.
- Periódico en español más importante del mundo.
Si haces esa búsqueda, te pondrás en contacto con periódicos de diferentes países e incluso podrás ver vídeos de noticias recientes.
Otra opción es cambiar el idioma del diario que más te guste leer en internet, muchos de ellos tienen la opción de cambiar el idioma fácilmente.
Cómo practicar tus habilidades para hablar en español
Hasta este momento, hemos visto 8 diferentes maneras de practicar español utilizando tus habilidades para escuchar.
Por favor, no subestimes estas actividades, algunos expertos las consideran como la base para eventualmente poder hablar fácilmente en español.
Solo piensa en los niños: ellos escuchan español durante mucho tiempo antes de comenzar a hablar.
Related: How do Spanish-speaking Children learn to speak? (and how you can do the same to learn Spanish)
Sin embargo, estoy seguro de que si estás leyendo este artículo, entonces estás ansioso por poder hablar, conversar y practicar algo de español, estas son algunas buenas sugerencias para hacerlo:
#9 Grabate diciendo tu día a día en español

Esta actividad es perfecta para escucharte a ti mismo hablando español.
Incluso puedes prestarle atención a tu pronunciación e identificar dónde estás cometiendo errores.
Obvio, el objetivo es corregir esos errores y mejorar tu pronunciación un poco todos los días.
Para hacerlo solo necesitas tu teléfono porque ahí podrás grabarte en vídeo o simplemente grabar tu voz.
Es más, si tienes amigos hispanohablantes, puedes mostrarles tu grabación y pedirles que te ayuden a identificar cuáles palabras necesitas pronunciar mejor.
#10 Llama a un amigo hispanohablante
Hablando de amigos hispanohablantes… si los tienes, no dejes pasar la oportunidad de practicar español con ellos.
Es triste ver que aunque muchos estudiantes de español visitan países latinos, siempre hablan en inglés con las personas.
Y sí, la verdad es que muchos hispanohablantes nativos quieren practicar inglés todo el tiempo, pero si eso te pasa, dile a tus amigos que tú quieres practicar español.
Estoy seguro de que muchos estarán felices de hablar contigo en este idioma.
Es más, si tienes amigos hispanos, pídeles que te presenten a sus familias.
Usualmente, en las familias latinas siempre hay alguien que no habla absolutamente nada de inglés y esa será una oportunidad perfecta de practicar español.
Además, así no correrás el riesgo de que la otra persona quiera cambiar el idioma de la conversación al inglés 😅.
#11 Busca un “Language Partner” en internet
Esta opción es un poco más complicada, especialmente para las personas tímidas.
Se trata de buscar una comunidad en Internet donde puedas hacer un intercambio de idiomas con algún nativo.
He escuchado que esto se trata de hacer una llamada o videollamadas con alguien para practicar español un rato y dedicar otro tiempo a hablar en inglés para que la otra persona también practique.
Yo, la verdad nunca lo he probado, no soy muy bueno para entablar conversaciones con desconocidos.
Pero si tú eres más aventurero, entonces esta es una buena opción para ti.
Solo tienes que buscar una comunidad en internet, puedes hacer una búsqueda en Google o en Facebook con las siguientes palabras:
- Language exchange platform.
- Intercambio de idiomas gratis.
- Language exchange group.
- Intercambio de idiomas
No sé cómo será, pero mucha gente habla muy bien de una plataforma de intercambio de idiomas llamada Tandem.
Quizás puedas probarla y contarme qué tal te parece en los comentarios.
#12 Únete a un meet up cerca de tu casa para practicar español
Un meet-up es básicamente un grupo de personas que viven en cierta área en común, y que gracias a internet, acuerdan reunirse en algún lugar para hacer algo.
Algo así como reunirte con tus amigos, pero sin ser amigos aún.
Esta es una excelente oportunidad de conocer personas a quienes les guste el español también.
Para encontrar un grupo así, puedes hacer búsquedas en los grupos de Facebook con las siguientes palabras en español:
- Practicar español en (y el nombre de tu ciudad).
- Hablar español en (y el nombre de tu ciudad).
Otra opción es ir directamente a meetup.com y buscar grupos de conversación en español cerca a tu zona.
#13 Visita un restaurante Latino

Algo muy especial de los latinos es que ellos extrañan mucho las comidas de sus países de origen, así que con seguridad encontrarás hispanohablantes en restaurantes latinos.
Esta es una muy buena opción para conocer gente y hacer amigos que hablen español en tu ciudad.
Estoy seguro de que si visitas un restaurante colombiano o mexicano, cerca del lugar donde vives, vas a encontrar a alguien con quien puedas practicar un poquito de español.
Los hispanohablantes normalmente son muy amables, pero es probable que para tener conversaciones más largas y hacer amigos, quizás debas frecuentar el mismo restaurante varias veces.
Además, visitar un restaurante es una buena oportunidad para aprender vocabulario de comida en español, deleitar tu paladar y conocer más la cultura hispanohablante.
#14 Busca oportunidades de tener conversaciones cortas
Sea que visites un restaurante, que encuentres hispanohablantes en un centro comercial, o que los encuentres en un banco, con ellos siempre podrás practicar español.
De hecho, no necesitas una conversación larga para sentir que estás practicando.
Por ejemplo, si puedes pedir tu cena y darle las gracias al mesero en español, estarás practicando.
O quizás si le preguntas la hora a alguien en el supermercado (en español, obviamente), podrás tener una pequeña charla de 1 o dos minutos.
Todo esto te ayuda y te abrirá la puerta para hacer amigos y conocer gente hispanohablante.
#15 Habla contigo mismo para practicar español
Por más que quieras conocer personas que hablen español, no siempre será posible conocer a este tipo de personas.
Esto me pasaba a mí cuando estaba aprendiendo inglés, y sé que puede ser muy aburridor.
Sin embargo, algo que puedes hacer es hablar contigo mismo en español. Puedes hacer cosas como:
- Pensar en voz alta.
- Describir las acciones que está haciendo en español.
- Tener una conversación seria contigo mismo.
- Practicar una confesión de amor para esa chica que te gusta.
Todas estas son ideas para practicar tus habilidades para hablar en español y que puedes hacer en cualquier momento.
Yo mismo las hice, incluso la confesión de amor 🤣, y aunque no es lo mismo que conversar con otra persona, es una manera de practicar español.
Otras maneras de practicar español

Seguro que cualquiera de las 15 sugerencias que te acabo de dar pueden ayudarte mucho, y sé que con tiempo y práctica, todas estas formas de practicar te ayudarán a tener un mejor español.
Aquí hay otras actividades que no incluí en las 15 sugerencias que te di arriba, pero que considero son buenas ideas:
- Cambiar el idioma de tu teléfono a español.
- Escribir un diario en español.
- Cambiar el idioma de tu consola de videojuegos a español.
- O leer un libro en español.
También puedes ponerte creativo, por ejemplo, he escuchado que muchas personas llaman al servicio al cliente de compañías donde hablan español.
Los asesores de servicio al cliente normalmente son pacientes y les gusta ayudar a los demás a entender todo lo que tenga que ver con sus productos, así que, ¿por qué no lo intentas?
Antes de terminar este artículo, quiero darte una advertencia de un problema que tienen muchos estudiantes y es que muchos invierten mucho tiempo tratando de aprender español escuchando música.
No hagas esto, y si quieres saber por qué, entonces te invito a leer el artículo que escribí hace algún tiempo:
Related: Por qué NO deberías escuchar canciones para aprender español
Finalmente, quiero preguntarte: ¿Tienes otras ideas de cómo practicar español sin salir de tu país?
Compártelas en los comentarios.